El retorno de la serpiente
Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional
Artists | Consuelo Abascal de Lemionet Herbert Bayer Ferenc Berko Úrsula Bernath Calder, Alexander (1898-1976) Ilya Chamberlain Ángel Crespo Cueto, Germán (1893-1975) Cuevas, José Luis (1934-2017) Jorge Dubón More Consuelo Abascal de Lemionet Herbert Bayer Ferenc Berko Úrsula Bernath Calder, Alexander (1898-1976) Ilya Chamberlain Ángel Crespo Cueto, Germán (1893-1975) Cuevas, José Luis (1934-2017) Jorge Dubón Helen Escobedo Ferrant, Ángel (1891-1961) Fonseca, Gonzalo (1922 - 1997) Fontana, Lucio (1899-1968) Manuel Garay - Comité Organizador de los Juegos de la XIX Olimpiada Marianne Gast Goeritz, Mathias (1915-1990) Fernando González Barba Paolo Gori Horna, Kati (1912-2000) Hoyningen-Huene, George (1900-1968) Klein, Yves (1928-1962) Horst Kurnitzky Yoram Lehmann Daniel Lemionet Clement Meadmore Miró, Joan (1893-1983) Jacques Moeschal Moore, Henry (1898-1986) Hans Namuth Nieva, Francisco (1927-2016) Constantino Nivola Jesús Reyes Ferreira Armando Salas Portugal Z. Sharkey Julius Shulman Stubbing, Tony (1921-1983) Pierre Székely Kioshi Takahashi Tamayo, Rufino (1899-1991) Tinguely, Jean (1925-1991) Leticia Torres Hernández Yampolsky, Mariana (1925-2002) Michel Zabé Olivia Zúñiga Less |
Translated title | Mathias Goeritz and the invention of emotional architecture. The return of the snake |
Curatorship | Francisco Reyes Palma |
Organization | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía |
Notes | La exposición constituye una aproximación al trabajo de Mathias Goeritz (Danzig, 1915 – México DF, 1990) realizado desde su instalación en México, en 1949. A lo largo de cuatro décadas, en su producción tanto teórica como práctica converge la utopía racional con el neoprimitivismo, factores que derivan de su propia biografía: el periplo por distintas ciudades de Europa y del norte de África (1948), su estancia en España y su participación en los prolegómenos de la Primera... More La exposición constituye una aproximación al trabajo de Mathias Goeritz (Danzig, 1915 – México DF, 1990) realizado desde su instalación en México, en 1949. A lo largo de cuatro décadas, en su producción tanto teórica como práctica converge la utopía racional con el neoprimitivismo, factores que derivan de su propia biografía: el periplo por distintas ciudades de Europa y del norte de África (1948), su estancia en España y su participación en los prolegómenos de la Primera Semana de Arte en Santillana del Mar (septiembre de 1949), así como el contacto con la cultura mexicana. La muestra toma el principio de la “arquitectura emocional” como el asunto sobre el que se construye y articula el discurso expositivo. Formulado por Mathias Goeritz en 1954, este principio se convierte en el eje dinamizador y fundamento teórico y estético de su trabajo. Con él apelaba a la necesidad de idear espacios, obras y objetos que causen al hombre moderno una máxima emoción, frente al funcionalismo, el esteticismo y la autoria individual. En este sentido, las nociones de colaboración, la libertad de creación y la recuperación de las funciones sociales del diseño se reconocen en todos los trabajos alentados y realizados por Goeritz en esos años. Less |
Fechas de la exposición | 12 November 2014 al 13 April 2015 |
Digital collection | Exposiciones del Museo |