Arte y Transición (1/2)

Experiencias colectivas en Madrid y Barcelona


DataValue
TítuloArte y Transición (1/2) : Experiencias colectivas en Madrid y Barcelona / Tino Calabuig, Alberto Corazón, Antoni Mercader
PublicaciónMiércoles, 10 Octubre, 2012
Descripción físicaArchivo de audio en formato mp3 (ca. 10:09 min.)
IdiomaEspañol
SerieArte y Transición
RealizaciónJosé Luis Espejo y Xose Prieto Souto
Nota ParticipantesTino Calabuig, artista, fotógrafo y realizador, tras una estancia en Estados Unidos, participó activamente en las actividades de la Célula de Pintores del PCE (desde 1968), así como en la constitución del taller-galería Redor (junto con Alberto Corazón). Miembro fundador del Colectivo de Cine de Madrid (1975-1977), filmó documentales como La ciudad es nuestra (1975), que daban cuenta de la activación política de la sociedad transicional.
Alberto Corazón, artista y diseñador, fundador junto a Tino Calabuig del taller-galería Redor, donde expuso por primera vez su trabajo Leer la imagen. En 1973 inicia la serie Documentos, que da cauce a las experiencias de varios artistas conceptuales de los núcleos de madrileño y catalán. En 1974 participó en los Ciclos de Nuevos Comportamientos con el trabajo colectivo Plaza Mayor. Análisis de un espacio, en la Colección del Museo en la actualidad.
Antoni Mercader de Grup de Treball, activo en Barcelona, cuyo trabajo en el arte conceptual siempre tuvo un marcado componente político, mientras que la militancia en el P.S.U.C. sería mucho menos relevante en la práctica de sus integrantes.
Evento:10 de octubre de 2012
Resumen
Ésta es la primera parte de una cápsula doble que trata de dar voz a algunos de los protagonistas o analistas envueltos en las relaciones de arte y política, bien opositora, bien de Estado, durante el final del Franquismo y la Transición.
...
Más
Ésta es la primera parte de una cápsula doble que trata de dar voz a algunos de los protagonistas o analistas envueltos en las relaciones de arte y política, bien opositora, bien de Estado, durante el final del Franquismo y la Transición.
En este caso se habla con algunos protagonistas de experiencias colectivas producidas al final del Franquismo en Madrid y Barcelona y de la relación, más o menos estable, de estos proyectos con la situación de su momento. Los entrevistados han sido elegidos de entre los invitados al Seminario Arte y Transición que a su vez estaba relacionado con la sala 001.04. Arte y política al final de la dictadura, como parte de la Colección 3. De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982) .
El caso de Madrid se centra en la Galería Redor, con comentarios de Tino Calabuig y Alberto Corazón , fundadores del espacio y miembros por entonces del Partido Comunista. La actividad de la galería y la del partido, por lo que se comenta, no tenían sin embargo mucho que ver.
Por otra parte, Antoni Mercader de Grup de Treball , activo en Barcelona, cuyo trabajo en el arte conceptual siempre tuvo un marcado componente político, mientras que la militancia en el P.S.U.C. sería mucho menos relevante en la práctica de sus integrantes.

Menos
Nota de lenguaEspañol
GéneroEntrevistas
FormatoCápsulas de radio
EtiquetasPolítica, Historia del Arte, Instalación, Historia
Canal de radioContextos
En contextoEnlace a la web
Colección digitalArchivo audiovisual > Las Actividades