Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
El río, las cosas que pasan: Proyecto
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/97177
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

El río, las cosas que pasan: Proyecto

Presentación


DataValue
ArtistasChaves, Raimond (1963-)
TítuloEl río, las cosas que pasan: Presentación del proyecto / Raimond Chaves
Titulo uniformeEl río, las cosas que pasan
PublicaciónMadrid, 2005
Descripción física5 hojas
SerieMadrid Abierto 2005
Evento:Ubicación: Mobiliario urbano y proyecciones Canal Metro.
Resumen
“El Río, las cosas que pasan” es un proyecto que partiendo de las pautas marcadas por anteriores trabajos busca ir más allá y hace presencia como “grupo mediático” artesanal y de baja intensidad en tres ámbitos del espacio público madrileño. “El Río” juega de entrada a desconcertar con un nombre atípico para un medio de comunicación. Más allá de Hangueando –el proyecto del cual procede-, El Río quiere contestar el papel de estos medios en nuestras sociedades,...
Más
“El Río, las cosas que pasan” es un proyecto que partiendo de las pautas marcadas por anteriores trabajos busca ir más allá y hace presencia como “grupo mediático” artesanal y de baja intensidad en tres ámbitos del espacio público madrileño. “El Río” juega de entrada a desconcertar con un nombre atípico para un medio de comunicación. Más allá de Hangueando –el proyecto del cual procede-, El Río quiere contestar el papel de estos medios en nuestras sociedades, apartándose de la recopilación de miscelánea para ir a plantearle interrogantes a las maneras como se construye la realidad a través de las noticias. “El Río”, constituido como corporación multimedia de estar por casa, afrontará el asunto desde varios ángulos. En primer lugar, considerando noticia aquello que a priori no se concibe como tal, en segundo lugar dándole la vuelta a las noticias que nos llegan por los medios tradicionales y en tercer lugar otorgándole un gran importancia al dibujo y a la manipulación de las imágenes. Abandonada toda idea de objetividad y de relato consensuado El Río se va a dedicar a convertir textos e imágenes en herramientas poético-políticas. El Río se ubica en el delgado filo entre la fabricación de noticias y el análisis de los sucesos, un espacio equívoco que bien puede ser a la vez su contrario, es decir el de fabricación de sucesos y el del análisis de las noticias. “El Río” va a fabricar mesas a las que siempre les va a faltar una pata pues no queriendo ser objetivo tampoco quiere contar ninguna “verdad”.
Menos
Colección digitalMadrid Abierto > Edición 2005 > Intervenciones artísticas > Intervenciones urbanas

Copyright: Acceso restringido


Relacionados

El río, las cosas que pasan: Intervención

El río, las cosas que pasan: Intervención

El río, las cosas que pasan: Intervención

El río, las cosas que pasan: Intervención

Otros trabajos de Raimond Chaves

Otros trabajos de Raimond Chaves

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project