
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/95626
Décret n.º 1. SHAPE/ISADYNA/MITECHAR/GePlacedun/DERDAYLY/Triviality//LAFORM/EESTUN/ECAHRGEDE/Dynamitemis/ESOUSLABANAL/Itéquotidienne (Decreto n.º 1. La forma es una carga de dinamita colocada bajo la banalidad cotidiana)
Data | Value |
---|---|
Artistas | López Cuenca, Rogelio (1959-) |
Datación | 1992 |
Descripción física | 300 x 100 x 17 cm |
Materia | Acero galvanizado y pintura industrial |
Técnica | Soldadura |
Técnica descriptiva | Señalación urbana intervenida con poema visual |
Año de ingreso | 1997 |
Notas | Décret n.º 1 (Decreto n.º 1) fue concebida para la Expo'92 de Sevilla. El artista planteó abordar la banalización del entorno urbano a través de la señalización, siguiendo una línea habitual de su trabajo, que consiste en trasgredir los mensajes e iconos de la esfera pública. Rogelio López Cuenca diseñó un conjunto de 24 señales de formato, tipografía y color idénticos a los de las señales informativas institucionales, que se ubicarían en el interior del recinto de la... Más Décret n.º 1 (Decreto n.º 1) fue concebida para la Expo'92 de Sevilla. El artista planteó abordar la banalización del entorno urbano a través de la señalización, siguiendo una línea habitual de su trabajo, que consiste en trasgredir los mensajes e iconos de la esfera pública. Rogelio López Cuenca diseñó un conjunto de 24 señales de formato, tipografía y color idénticos a los de las señales informativas institucionales, que se ubicarían en el interior del recinto de la exposición, pero con textos e iconos bien diferentes, marcados por la ironía y la confusión. Allí donde las señales oficiales informaban, las obras de López Cuenca desinformaban, planteando una mezcla de lenguas y una intencional disociación respecto al entorno. El título de la obra procede del texto «Decreto n.º 1 sobre la democratización de las artes», publicado en 1918 en la revista del grupo futurista de Moscú, en el que se promulgaba la disolución de la actividad artística en la vida cotidiana. Décret n.º 1 fue proyectada para ser instalada por todo el recinto de la Isla de la Cartuja de Sevilla durante la Exposición Universal; sin embargo, el día anterior a la inauguración las piezas fueron retiradas y almacenadas, un gesto que anuló el discurso de crítica institucional, alteración del lenguaje y apropiación del espacio público que planteaban. Carmen Fernández Aparicio Menos |
Créditos | Escultura donada por la Sociedad Estatal para la Exposición Universal Sevilla 92, realizada por su autor con motivo de dicho acontecimiento |
Categoría | Instalación |
Objeto | Señalización urbana |
ID/Nº registro | AD00140-007 |
Expuesto en | Edificio Nouvel (Patio) |
Colección digital | Colección de arte |
Copyright: Acceso restringido