Taller de tecnopolítica y presentación del proyecto editorial Canasta básica para archivos inapropiables


DataValue
TítuloTaller de tecnopolítica y presentación del proyecto editorial Canasta básica para archivos inapropiables
Titulo uniformeArchivos del común IV. Archivos de/por venir
PublicaciónMadrid: MNCARS, 2021
Descripción físicaArchivo de vídeo en formato Mp4 (ca. 2 h.)
IdiomaEspañol
NotasActivación que plantea mediaciones de “tiempo y sentido” adaptadas a la necesidad de los diferentes sujetos y comunidades en procesos de desacuerdo, negociación y articulación. Este taller pretende ofrecer herramientas que contribuyan a sostener proyectos archivísticos.
Nota ParticipantesAna Sánchez Mina es investigadora. Desde una perspectiva de compromiso militante, rastrea experiencias políticas reflexionando sobre las formas actuales de la resistencia al neoliberalismo, la creación y mezcla de lenguajes abiertos y espacios y tramas para el común. Sus intereses políticos y vitales se vinculan a las resistencias urbanas, las experiencias de autoorganización, autogestión y economía social, así como las luchas y miradas feministas. Su experiencia política se enraíza fundamentalmente en las dos últimas décadas de luchas del barrio de Lavapiés, en Madrid. Actualmente está desarrollando una investigación en torno a la memoria del centro social El Laboratorio, una experiencia autogestionada que tuvo lugar en Lavapiés, entre 1997 y 2003.
Evento:Sesión 5, sábado 5 de febrero, 2022
Resumen
El Taller de tecnopolítica. Herramientas para la sostenibilidad de proyectos archivísticos a futuro, a cargo de Ana Sánchez Mina, fue celebrado el 30 de octubre de 2021 como parte del programa del encuentro Archivos del común IV. Se trata de una activación que planteó mediaciones de “tiempo y sentido”, adaptadas a las necesidades de los diferentes sujetos y comunidades en procesos de desacuerdo, negociación y articulación, con el objetivo de sostener proyectos archivísticos.Por...
Más
El Taller de tecnopolítica. Herramientas para la sostenibilidad de proyectos archivísticos a futuro, a cargo de Ana Sánchez Mina, fue celebrado el 30 de octubre de 2021 como parte del programa del encuentro Archivos del común IV. Se trata de una activación que planteó mediaciones de “tiempo y sentido”, adaptadas a las necesidades de los diferentes sujetos y comunidades en procesos de desacuerdo, negociación y articulación, con el objetivo de sostener proyectos archivísticos.Por otro lado, la misma jornada acogió la presentación del proyecto editorial Canasta básica para archivos inapropiables de la Red Conceptualismos del Sur, en la que la investigadora Javiera Manzi compartió ideas sobre el devenir de otras formas de archivo.
Menos
GéneroNo ficción
FormatoVídeos
EtiquetasActividades, Seminarios y Conferencias
En contextoEnlace al programa
Colección digitalArchivo audiovisual > Las Actividades