
Más de la exposición
Exposición relacionada: Tampoco soy un libro
Prefiero llamarlos simplemente “libros”
Artistas | Boltanski, Christian (1944-) Jean-François Bory Broodthaers, Marcel (1924-1976) Buren, Daniel (1938-) Byars, James Lee (1932-1997) Castillejo, José Luis (1930-2014) Dermisache, Mirtha (1940-) Downsbrough, Peter (1940-) Erb, Leo (1923-2012) Feldmann, Hans-Peter (1941-) Más Boltanski, Christian (1944-) Jean-François Bory Broodthaers, Marcel (1924-1976) Buren, Daniel (1938-) Byars, James Lee (1932-1997) Castillejo, José Luis (1930-2014) Dermisache, Mirtha (1940-) Downsbrough, Peter (1940-) Erb, Leo (1923-2012) Feldmann, Hans-Peter (1941-) Klein, Yves (1928-1962) Lewitt, Sol (1928-2007) Long, Richard (1945-) Mallarmé, Stéphane (1842-1898) Morellet, François (1926-2016) Munari, Bruno (1907-1998) Roth, Dieter (1930-1998) Snow, Michael (1929-) Staeck, Klaus (1938-) Villers, Bernard (1939-) Menos |
Comisariado | Guy Schraenen |
Organización | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía |
Notas | El libro de artista no es un libro de arte.
... Más El libro de artista no es un libro de arte.
El libro de artista no es un libro sobre arte.
El libro de artista es una obra de arte.
El libro de artista es el libro.
La muestra Prefiero llamarlos simplemente “libros”, dedicada al «libro como libro», puede ser vista como la continuación de No es nuevo, es un libro, en la que se realizó un acercamiento puramente conceptual. El título es una frase de Peter Downsbrough, artista estadounidense que desde 1972 ha realizado numerosos “libros”.
Los libros de artista son una nueva y revolucionaria forma de tratar el espacio del libro, ya no considerado como un mero contenedor de información sino como espacio creativo. En general, son de formato medio, apariencia tradicional, con materiales y técnicas de impresión ordinarios. Si normalmente los libros convencionales y sus contenidos pueden ser difundidos a través de otros medios, los de esta muestra solo pueden existir como libros. Aunque se publiquen varios cientos de copias, siempre seguirán siendo una obra original. No son los diferentes dibujos, fotografías, etc. utilizados en la producción de la obra los que deberían ser considerados originales, sino el libro en sí, el libro como obra de arte. Los podemos llamar «libros» de la misma manera que llamamos a una pintura «pintura». Menos |
Serie | Programa Biblioteca y Centro de Documentación |
Fechas de la exposición | 18 mayo 2015 al 9 octubre 2015 |
Colección digital | Exposiciones del Museo |