Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Richard Hamilton
Consultar el catálogoMultimedias relacionadosMás de la exposición

Richard Hamilton


ArtistasHamilton, Richard (1922-2011)
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
A través de una selección de más de 250 obras realizadas entre 1949 y 2011, esta exposición ofrece un exhaustivo recorrido retrospectivo por la obra de Richard Hamilton (Londres, 1922 - 2011), figura clave del Pop Art y uno de los artistas británicos más influyentes del siglo XX. En ella se muestra cómo este artista logró construir un incisivo y polifacético discurso iconográfico que, bajo su aspecto lúdico e irónico, planteaba una reflexión crítica, no exenta de un cierto...
Más
A través de una selección de más de 250 obras realizadas entre 1949 y 2011, esta exposición ofrece un exhaustivo recorrido retrospectivo por la obra de Richard Hamilton (Londres, 1922 - 2011), figura clave del Pop Art y uno de los artistas británicos más influyentes del siglo XX. En ella se muestra cómo este artista logró construir un incisivo y polifacético discurso iconográfico que, bajo su aspecto lúdico e irónico, planteaba una reflexión crítica, no exenta de un cierto componente de fascinación, sobre la sociedad de consumo y el imaginario mediático contemporáneo, al tiempo que exploraba y desbordaba los límites entre lo popular y lo culto, lo natural y lo artificial, lo figurativo y lo abstracto. La muestra, el último proyecto expositivo en el que participó directamente Hamilton, nos da cuenta de la gran variedad de medios, géneros y temáticas que este artista utilizó y abordó a lo largo de su carrera: desde la fotografía, el dibujo o el grabado hasta el diseño industrial, la publicidad o la manipulación digital de imágenes; desde el retrato y el autorretrato y los interiores hasta las indagaciones de carácter metalingüístico (en torno a, por ejemplo, las limitaciones de las diferentes formas de representación o la relación entre visión y movimiento), pasando por la crítica política o la reflexión sobre el consumismo y la cultura de masas.
Menos
Fechas de la exposición27 junio 2014 al 13 octubre 2014
Colección digitalExposiciones del Museo

Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project