Playgrounds

Reinventar la plaza


DataValue
PublicaciónLunes, 9 Junio, 2014
IdiomaEspañol
RealizaciónMaría Andueza
Resumen
"El juego es más viejo que la cultura." Con esta frase comienza el estudio Homo Ludens (1938) del historiador Johan Huizinga, cuya tesis central sostiene que la cultura aparece en forma de juego, o dicho de otro modo, que la cultura en sus manifestaciones iniciales evoluciona en las formas y con el ánimo propios del juego.A partir de esta visión de Huizinga, completada con la aproximación no competitiva al juego que propusiera la Internacional Situacionista, proponemos un recorrido – a...
Más
"El juego es más viejo que la cultura." Con esta frase comienza el estudio Homo Ludens (1938) del historiador Johan Huizinga, cuya tesis central sostiene que la cultura aparece en forma de juego, o dicho de otro modo, que la cultura en sus manifestaciones iniciales evoluciona en las formas y con el ánimo propios del juego.A partir de esta visión de Huizinga, completada con la aproximación no competitiva al juego que propusiera la Internacional Situacionista, proponemos un recorrido – a modo de deriva, guiado por las once reglas del juego que en 1959 Allan Kaprow indicara en How to make a happening (Cómo hacer un happening). Un viaje cuya ruta describe uno de los muchos mapas que se podrían trazar de la aproximación de la creación a la esfera pública. Una ruta donde el espíritu participativo y crítico del arte se revela en un conjunto de obras que transforman progresivamente el paisaje en un espacio público y ciudadano.
Menos
Nota de lenguaEspañol
EtiquetasHistoria del Arte, Instalación, Arquitectura, Espacio
Canal de radioInaudible
Colección digitalArchivo audiovisual > Las Exposiciones