Principio Potosí Reverso. Silvia Rivera Cusicanqui


DataValue
TítuloPrincipio Potosí Reverso. Silvia Rivera Cusicanqui
PublicaciónMadrid: MNCARS, 2010
Descripción físicaArchivo de video en formato Mp4 (ca. 6 min.)
IdiomaEspañol
NotasExtracto de conferencia a cargo de la socióloga Silvia Rivera Cusicanqui "Otras epistemologías de la imagen: el reverso de un proyecto expositivo" en el marco del proyecto de investigación y exposición "Principio Potosí ¿Cómo podemos cantar el canto del Señor en tierra ajena?" (12 mayo - 6 septiembre, 2010), publicado en mayo de 2010
Nota ParticipantesParticipa: Silvia Rivera Cusicanqui
Resumen
La exposición Principio Potosí. ¿Cómo podemos cantar el canto del Señor en tierra ajena? (Museo Reina Sofía, 12 de mayo-6 de septiembre, 2010) constó, junto al núcleo comisarial europeo, de un cuarto componente, encabezado por la socióloga boliviana Silvia Rivera Cusicanqui junto a El Colectivo, grupo autogestionado de acción y crítica cultural. Este componente disidente, que representa una fractura con el discurso presentado en la exposición, muestra a partir del libro-catálogo...
Más
La exposición Principio Potosí. ¿Cómo podemos cantar el canto del Señor en tierra ajena? (Museo Reina Sofía, 12 de mayo-6 de septiembre, 2010) constó, junto al núcleo comisarial europeo, de un cuarto componente, encabezado por la socióloga boliviana Silvia Rivera Cusicanqui junto a El Colectivo, grupo autogestionado de acción y crítica cultural. Este componente disidente, que representa una fractura con el discurso presentado en la exposición, muestra a partir del libro-catálogo Principio Potosí Reverso (Museo Reina Sofía, 2010) las fisuras y contradicciones del modelo establecido por el proyecto. Desde el pensamiento andino, los autores presentan en un diálogo visual e intertextual de estructura tripartita, las subversiones y subalternidades de la pintura colonial en su relación con las comunidades a las que pertenecen y sus ritos, sus estructuras de relación y conocimiento que rompen con las categorías eurocéntricas.
Menos
Nota de lenguaEspañol
FormatoVídeos
EtiquetasExposiciones
Colección digitalArchivo audiovisual > Las Actividades