Una aproximación a Afal

Donación Autric-Tamayo


DataValue
TítuloUna aproximación a Afal : Donación Autric-Tamayo
PublicaciónMadrid: MNCARS, 2018
Descripción físicaArchivo de video en formato Mp4 (ca. 3 min.)
IdiomaEspañol
NotasContiene declaraciones acerca de la muestra "Una aproximación a Afal: Donación Autric-Tamayo", compuesta por fotografías de 13 artistas pertenecientes al Grupo AFAL, hechas en España a mediados del siglo XX, procedentes de la donación realizada por la familia Autric-Tamayo al Reina Sofía y de los propios fondos de la Colección, en el marco de PhotoEspaña 2018, publicado el 20 de abril de 2018
Nota ParticipantesParticipan: Manuel Borja-Villel, Laura Terré
Resumen
La donación excepcional de la familia Autric-Tamayo a la colección fotográfica del Museo Reina Sofía, unida a aportaciones anteriores de otros autores y herederos de Afal, convierte al Museo en el referente para el conocimiento de este colectivo fotográfico que se reunió en torno a la revista AFAL (1956-1963), dirigida desde Almería por José María Artero y Carlos Pérez Siquier. Sus planteamientos fueron un revulsivo para la fotografía española de la segunda mitad del siglo XX,...
Más
La donación excepcional de la familia Autric-Tamayo a la colección fotográfica del Museo Reina Sofía, unida a aportaciones anteriores de otros autores y herederos de Afal, convierte al Museo en el referente para el conocimiento de este colectivo fotográfico que se reunió en torno a la revista AFAL (1956-1963), dirigida desde Almería por José María Artero y Carlos Pérez Siquier. Sus planteamientos fueron un revulsivo para la fotografía española de la segunda mitad del siglo XX, anclada en el pictorialismo, además de lograr relacionarse con otros grupos del ámbito internacional.La exposición Una aproximación a Afal. Donación Autric-Tamayo, que despliega la obra de Joan Colom, Gabriel Cualladó, Francisco Gómez, Gonzalo Juanes, Ramón Masats, Oriol Maspons, Xavier Miserachs, Francisco Ontañón, Leopoldo Pomés, Alberto Schommer, Carlos Pérez Siquier, Ricard Terré y Julio Ubiña, se articula en torno a las tensiones estéticas y los propósitos vitales que definieron a los fotógrafos del grupo, enmarcados entre el formalismo y el documentalismo, el humanismo y la experimentación, el reportaje y el ensayo.
Menos
FormatoVídeos
EtiquetasExposiciones
Colección digitalArchivo audiovisual > Las Exposiciones