Disonata

Arte en sonido hasta 1980


DataValue
TítuloDisonata : Arte en sonido hasta 1980
PublicaciónMadrid: MNCARS, 2020
Descripción físicaArchivo de video en formato Mp4 (ca. 4 min.)
IdiomaEspañol
NotasContiene declaraciones sobre la exposición "Disonata. Arte en sonido hasta 1980" (23 septiembre, 2020 - 1 marzo, 2021) del director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Manuel Borja-Villel, publicadas el 24 de septiembre de 2020
Nota ParticipantesParticipa: Manuel Borja-Villel
Resumen
Esta exposición muestra una selección de formas, géneros, aproximaciones y casos singulares, a la vez que recoge distintas iniciativas que desbordaron las categorías predefinidas del arte moderno y contemporáneo hasta 1980. El recorrido pone de relieve diferentes momentos cruciales: la experiencia futurista de construir instrumentos para entonar ruidos; la fascinación de los artistas visuales por el magnetófono en los años centrales del siglo XX; o los experimentos espaciales, musicales...
Más
Esta exposición muestra una selección de formas, géneros, aproximaciones y casos singulares, a la vez que recoge distintas iniciativas que desbordaron las categorías predefinidas del arte moderno y contemporáneo hasta 1980. El recorrido pone de relieve diferentes momentos cruciales: la experiencia futurista de construir instrumentos para entonar ruidos; la fascinación de los artistas visuales por el magnetófono en los años centrales del siglo XX; o los experimentos espaciales, musicales y multimedia, como el Pabellón Philips diseñado por Le Corbusier y Iannis Xenakis con música de Edgar Vàrese, con motivo de la Exposición universal de Bruselas de 1958.
Menos
FormatoVídeos
EtiquetasExposiciones
Colección digitalArchivo audiovisual > Las Exposiciones