Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Dora García. Segunda Vez
Consultar el catálogoMultimedias relacionadosMás de la exposición

Segunda vez

Dora García


ArtistasGarcía, Dora (1965-)
Titulo traducidoDora García. Second Time Around
ComisariadoManuel Borja-Villel y Teresa Velázquez
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
La exposición Dora García. Segunda Vez dedicada a la artista Dora García (Valladolid, 1965) propone un recorrido abierto por un número significativo de sus trabajos de formatos y medios diversos —film, performance, texto y dibujo—, incidiendo en algunas de las constantes que marcan su trayectoria. La muestra bosqueja la compleja red de referentes intelectuales —desde los literarios hasta los marginales o heterodoxos— de los que se nutre su práctica que transita la ficción,...
Más
La exposición Dora García. Segunda Vez dedicada a la artista Dora García (Valladolid, 1965) propone un recorrido abierto por un número significativo de sus trabajos de formatos y medios diversos —film, performance, texto y dibujo—, incidiendo en algunas de las constantes que marcan su trayectoria. La muestra bosqueja la compleja red de referentes intelectuales —desde los literarios hasta los marginales o heterodoxos— de los que se nutre su práctica que transita la ficción, la performance y esa “ilusión de la psique humana” que lo produce todo, como apunta García. Segunda Vez toma su título del relato homónimo de Julio Cortázar, escrito en 1974, que narra el clima de psicosis e incertidumbre provocado por el drama de los desaparecidos en Argentina. Segunda Vez es también el nombre del proyecto más reciente de García que gira en torno a la figura de Oscar Masotta, contemporáneo de Cortázar y teórico clave de la vanguardia argentina desde los años cincuenta a los setenta, cuyas ideas sobre la construcción del acontecimiento y de la audiencia han dado pie a cuatro cortometrajes y una película de esta artista.
Menos
CréditosActividad incluida en el programa de la BMM2018, Bienal de Mujeres en las Artes Visuales -MAV-
Fechas de la exposición17 abril 2018 al 3 septiembre 2018
Colección digitalExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • Instant Narrative (IN) (Narrativa instantánea [NI])

Obras del museo en la exposición


Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project