Campo Cerrado
Arte y poder en la posguerra española. 1939-1953
Artistas | Aguayo, Fermín (1926-1977) Rodríguez Aguilera, Cesáreo (1916-2006) Alberto (1895-1962) Fernández del Amo, José Luis (1914-1995) Ángeles Ortiz, Manuel (1895-1984) Oriol Anguera, Antonio (1906-1996) Arévalo, Carlos Arranz, Roberto Llorens Artigas, Josep (1892-1981) A.T.C. Más Aguayo, Fermín (1926-1977) Rodríguez Aguilera, Cesáreo (1916-2006) Alberto (1895-1962) Fernández del Amo, José Luis (1914-1995) Ángeles Ortiz, Manuel (1895-1984) Oriol Anguera, Antonio (1906-1996) Arévalo, Carlos Arranz, Roberto Llorens Artigas, Josep (1892-1981) A.T.C. Aub, Max (1903-1972) Balcells, Eugènia (1943-) Baldrich Ballester, Manuela Barr, Alfred H., Jr. (1902-1981) Barraclough, Fabio (1923-) Bataille, Georges (1897-1962) Baumeister, Willi (1889-1955) Moya Blanco, Luis Bores, Francisco (1898-1972) Brangulí, Josep Brassaï (1899-1984) Romero Brest, Jorge Brossa, Joan (1919-1998) Brotat, Joan (1920-1990) Burgos, Emilio Burmann, Sigfrido Cabrero Torres-Quevedo, Francisco de Asís (1912-2005) Cámara, Antonio Campañá i Bandranas, Antoni (1906-1989) Gómez Cantolla, Pedro Capulino-Lanuza Pérez, Francisco (1928-2009) Caracol, Manolo Cassou, Jean (1897-1986) Castellanos, Luis (1915-1946) Fernández de Castro, Carlos Català-Roca, Francesc (1922-1998) Cela, Camilo José (1916-2002) Centelles, Agustí (1909-1985) Chillida, Eduardo (1924-2002) Cirici, Alexandre (1914-1983) Juan Eduardo Cirlot Clavé, Antoni (1913-2005) Climent, Enrique (1897-1980) Coderch, José Antonio (1913-1984) Colmeiro, Manuel (1901-1999) Compte Conrado Cortezo, Víctor Mª Cossío, Pancho (1894-1970) Cuixart, Modest (1925-2007) Ors, Eugenio d' (1882-1954) Ory, Carlos Edmundo de (1923-2010) Dalí, Salvador (1904-1989) Danz, Louis Sainz de Tejada Delgado, Álvaro (1922-2016) Teodoro Delgado Díaz-Caneja, Juan Manuel (1905-1988) Sanz y Díaz, José (1907-1988) Durán, Victorina Éluard, Paul (1895-1952) Ernst, Max (1891-1976) Espina, Concha (1869-1955) Feliu, Elías Antonio Fernández Fernández, Luis (1900-1973) Fernández-Shaw, Casto (1896-1978) Ferrant, Ángel (1891-1961) Ferreira, Carlos Ferriz, Alberto Fisac, Miguel (1913-2006) Baeza Flores, Alberto Flores, Lola Francés, Esteban (1913-1976) García Viñolas, Manuel Augusto Gasch, Sebastià (1897-1980) Goeritz, Mathias (1915-1990) Fernán Gómez, Fernando González, Julio (1876-1942) Guerrero, José (1914-1991) Guinovart, Josep (1927-2007) Guitó, Alfredo Gullón, Ricardo (1908-1991) Hayter, Stanley William (1901-1988) Hecht, Joseph Herreros, Enrique (1903-1977) Husband, Gladys Dalla (1899-1943) Jano San José, Francisco (1919-1981) Juan Ismael (1907-1981) Kandinsky, Wassily (1866-1944) Kindel (1905-1989) Klee, Paul (1879-1940) Labordeta, Miguel Laforet, Carmen Lagunas, Santiago (1912-1995) Lanz, Hermenegildo (1893-1949) Lloyd, Otho Lobo, Baltasar (1910-1993) Lucía, Luis Lugrís, Urbano Mallo, Maruja (1902-1995) Mangrané, Daniel Maruri, Julio (1920-2018) Masson, André (1896-1987) Hermanos Mayo Mead, Rodorick Mercadé, Jordi (1923-2005) Merli, Joan (1901-1995) Metras, René Millares, Manolo (1926-1972) Giralt Miracle, Ricard (1911-1994) Miró, Joan (1893-1983) Mitjans Torres Molina, Manuel (1883-1967) Moragas Juan Antonio Morales Moreno Villa, José (1887-1955) Narro, Josep Nieva, Francisco (1927-2016) Martínez Novillo, Cirilo Ojanguren, Indalecio Ortega Muñoz, Godofredo (1905-1982) Serrano de Osma, Carlos (1916-1984) Oteiza, Jorge de (1908-2003) López Otero, Modesto Palazuelo, Pablo (1916-2007) Palencia, Benjamín (1894-1980) Pando Barrero, Juan Miguel (1915-1992) Papiri, Nanda (1911-) Díaz Pardo, Isaac Lara, Carlos Pascual de (1922-1958) Pemán, José María Pérez-Dolz, Francisco Perpiñà Picasso, Pablo (1881-1973) Jardiel Poncela, Enrique (1901-1952) Ponç, Joan (1927-1984) Ponti, Gio Portillo, Cristóbal (1897-1957) Prieto, Gregorio (1897-1992) Prieto-Moreno, Francisco Prina, Carla (1918-2008) Pruna, Pere (1904-1977) Puig Farrán, Joan Andreu (1904-1982) Quintanilla, Luis (1893-1978) Ramis, Julio (1909-1990) García de la Rasilla, Luis Renau, Josep (1907-1982) Rieser, Dolf Ripollés, Ernesto Rivera, Manuel (1927-1995) Robledano, José Castelao (1886-1950) Luis Rosales Vargas Rosas, Luis Pérez de Rozas, Carlos (1948-2019) García Rozas, Fernando Ruiz, Jaime Sáenz de Tejada, Carlos (1897-1958) Sanfeliú, Pascual Santa María del Villar, Marqués de Sartoris, Alberto Saura, Antonio (1930-1998) Sempere, Eusebio (1923-1985) Seoane, Luis (1910-1979) Gómez de la Serna, Ramón (1888-1963) Sernesi, Silvano Sert, Josep Maria Gutiérrez-Solana, José (1886-1945) Sorters Gutiérrez Soto, Luis (1900-1977) Stefan, Frank Stubbing, Tony (1921-1983) Suárez del Árbol (Goñi) Suárez, Aurelio (1910-2003) Tàpies, Antoni (1923-2012) Tejero, Delhy (1904-1968) Tolrà, Josefa (1880-1959) Tono (1896-1978) Torralba Soriano, Federico B. Santos Torroella, Rafael (1914-2002) Tort Ucelay, José María de (1903-1979) Val del Omar, José (1904-1982) Valle, Adriano del (1895-1957) Buero Vallejo, Antonio Varo, Remedios (1908-1963) Vázquez Díaz, Daniel (1882-1969) Ramón Stolz Viciano Manaut Viglietti, José Vigo, Fiamma Villá, Miguel Villèlia, Moisès (1928-1994) Viudes, Vicente (1916-1984) Vivanco, Luis Felipe (1907-1975) Buckland Wright, John (1897-1954) Santos Yubero, Martín Zabaleta, Rafael (1907-1960) Zambrano, María (1904-1991) Vela-Zanetti, José (1913-1999) Zuloaga, Ignacio (1870-1945) Chicharro y Agüera, Eduardo (1873-1949) Granell, Eugenio F. (1912-2001) Laguardia, Eloy (1927-) Muller, Nicolás (1913-2000) Capa, Robert (1913-1954) Tharrats, Joan-Josep (1918-2001) Menos |
Titulo traducido | Campo Cerrado. Spanish Art 1939–1953 |
Comisariado | Mª Dolores Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz |
Organización | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía |
Notas | Invocando el espíritu crítico de Campo cerrado (Ciudad de México, 1943), la novela de Max Aub centrada en los años previos a la Guerra Civil, así como las connotaciones de su título, esta exposición revisa la posguerra española a partir de un trabajo de investigación que combina panorámicas generales con casos de estudio, obras conocidas con otras rescatadas del olvido, e incluye piezas de naturalezas muy diversas, en ocasiones inéditas para la historia del arte. El resultado... Más Invocando el espíritu crítico de Campo cerrado (Ciudad de México, 1943), la novela de Max Aub centrada en los años previos a la Guerra Civil, así como las connotaciones de su título, esta exposición revisa la posguerra española a partir de un trabajo de investigación que combina panorámicas generales con casos de estudio, obras conocidas con otras rescatadas del olvido, e incluye piezas de naturalezas muy diversas, en ocasiones inéditas para la historia del arte. El resultado cuestiona tópicos como la escasez e irrelevancia de la actividad cultural o artística durante la década de los cuarenta y esboza una imagen de la época que se resiste a las esquematizaciones. La muestra propone un mapa con varios caminos posibles, que tienen en cuenta las cronologías pero no se someten a la linealidad temporal. Al contrario, el relato se articula en bloques temáticos relacionados con aspectos clave de la época, que funcionan como capítulos autónomos, aunque entre ellos existan conexiones y encadenamientos. Estos epígrafes son: Una nueva era; Retornos y academias; Campo y ciudad; La irrupción de lo irracional. El postismo; Intervalo teatral; Exilios; Arquitecturas; Primitivo, mágico, oscuro y Apropiación oficial de lo moderno. Menos |
Fechas de la exposición | 26 abril 2016 al 26 septiembre 2016 |
Colección digital | Exposiciones del Museo |