Una aproximación a Afal
Donación Autric-Tamayo
Artistas | Grupo Afal Colom, Joan (1921-2017) Cualladó, Gabriel (1925-2003) Gómez, Francisco (1918-1998) Juanes, Gonzalo (1923-2014) Masats, Ramón (1931-) Maspons, Oriol (1928-2013) Miserachs, Xavier (1937-1998) Ontañón, Francisco (1930-2008) Pérez Siquier, Carlos (1930-) Más Grupo Afal Colom, Joan (1921-2017) Cualladó, Gabriel (1925-2003) Gómez, Francisco (1918-1998) Juanes, Gonzalo (1923-2014) Masats, Ramón (1931-) Maspons, Oriol (1928-2013) Miserachs, Xavier (1937-1998) Ontañón, Francisco (1930-2008) Pérez Siquier, Carlos (1930-) Pomés, Leopoldo (1931-) Schommer, Alberto (1928-2015) Terré, Ricard (1928-2009) Ubiña, Julio (1921-1988) Menos |
Titulo traducido | An Approach to Afal. The Autric-Tamayo Donation |
Comisariado | Laura Terré |
Organización | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía |
Notas | El proyecto expositivo Una aproximación a Afal. Donación Autric-Tamayo parte de la donación excepcional de la familia Autric-Tamayo a la colección fotográfica del Museo Reina Sofía, ampliada en los últimos años gracias a la generosidad de Carlos Pérez Siquier y de otros fotógrafos y herederos de Afal. De entre las 700 obras de esta importante donación se han seleccionado más de 200 para la presente exposición. Con las nuevas incorporaciones, el Museo Reina Sofía se... Más El proyecto expositivo Una aproximación a Afal. Donación Autric-Tamayo parte de la donación excepcional de la familia Autric-Tamayo a la colección fotográfica del Museo Reina Sofía, ampliada en los últimos años gracias a la generosidad de Carlos Pérez Siquier y de otros fotógrafos y herederos de Afal. De entre las 700 obras de esta importante donación se han seleccionado más de 200 para la presente exposición. Con las nuevas incorporaciones, el Museo Reina Sofía se convierte en el referente para el estudio y el conocimiento de este colectivo fotográfico, uno de los más destacados a nivel internacional de la segunda mitad del siglo XX. La muestra se articula bajo los conceptos que marcaron el periodo, las tensiones estéticas y los planteamientos vitales que definieron a los fotógrafos del grupo, enmarcados entre el formalismo y el documentalismo, el humanismo y la experimentación, el reportaje y el ensayo. En la exposición se muestra obra de 13 autores procedentes de diversos puntos del territorio español que tuvieron su núcleo y lugar de encuentro durante dos décadas en Almería. Menos |
Créditos | Dirección del proyecto: Rosario Peiró; En el marco de: PhotoEspaña 2018 |
Fechas de la exposición | 13 junio 2018 al 7 enero 2019 |
Colección digital | Exposiciones del Museo |