Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Colección Telefónica. Cubismo(s) y experiencias de la Modernidad
Multimedias relacionadosMás de la exposición

Cubismo(s) y experiencias de la Modernidad

Colección Telefónica


Artistas
Ángeles Ortiz, Manuel (1895-1984) Barradas, Rafael (1890-1929) Blanchard, María (1881-1932) Gleizes, Albert (1881-1953) Gris, Juan (1887-1927) Herbin, Auguste (1882-1960) Huidobro, Vicente (1893-1948) Lhote, André (1885-1962) Metzinger, Jean (1883-1956) Pettoruti, Emilio (1892-1971)
Más
Ángeles Ortiz, Manuel (1895-1984) Barradas, Rafael (1890-1929) Blanchard, María (1881-1932) Gleizes, Albert (1881-1953) Gris, Juan (1887-1927) Herbin, Auguste (1882-1960) Huidobro, Vicente (1893-1948) Lhote, André (1885-1962) Metzinger, Jean (1883-1956) Pettoruti, Emilio (1892-1971) Monteiro, Vicente do Rego (1899-1970) Xul Solar (1887-1963) Torres-García, Joaquín (1874-1949) Valmier, Georges (1885-1937) Vázquez Díaz, Daniel (1882-1969)
Menos
Titulo traducidoTelefónica Collection. Cubism(s) and Experiences of Modernity
ComisariadoEugenio Carmona
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
La presentación de la Colección Cubista de Telefónica con los fondos de la Colección del Museo Reina Sofía es una propuesta en favor de la concepción plural del cubismo, en la que se pone de relieve la obra de Pablo Picasso, Georges Braque, y otros artistas partícipes del movimiento, a través de situar el foco expositivo y argumental en la obra de Juan Gris, en tanto que engloba en sí misma la complejidad de lo que esta experiencia realmente fue. Los protagonistas del cubismo supieron...
Más
La presentación de la Colección Cubista de Telefónica con los fondos de la Colección del Museo Reina Sofía es una propuesta en favor de la concepción plural del cubismo, en la que se pone de relieve la obra de Pablo Picasso, Georges Braque, y otros artistas partícipes del movimiento, a través de situar el foco expositivo y argumental en la obra de Juan Gris, en tanto que engloba en sí misma la complejidad de lo que esta experiencia realmente fue. Los protagonistas del cubismo supieron bien lo que su experiencia comportaba: Jacques Lipchitz afirmó que el cubismo había sido una tarea de emancipación de todo el arte precedente; Juan Gris consideraba que no era un procedimiento sino un estado del espíritu y que, como tal, estaba en relación con todas las manifestaciones del pensamiento de su época. Hoy en día, los estudios artísticos no dudan en situar este movimiento como piedra angular de la modernidad.
Menos
CréditosFundación Telefónica
Fechas de la exposición22 noviembre 2017
Colección digitalExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • La peinture moderne

Obras del museo en la exposición


Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project