Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Manolo Valdés (1981-2006)
Consultar el catálogoMás de la exposición

Manolo Valdés (1981-2006)


ArtistasValdés, Manolo (Manuel Valdés Blasco) (1942-)
ComisariadoMaría José Salazar
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
Manuel Valdés Blanco, conocido como Manolo Valdés (Valencia, 1942), cuenta con una larga trayectoria artística, que inicia a comienzos de los años sesenta. Desde 1964 desarrolla su trabajo como miembro del Equipo Crónica, al que en 1989 el por entonces Centro de Arte Reina Sofía se dedica una exposición. Este grupo, influido por el Arte Pop, marca el Arte Español de su tiempo y supone una crítica y lúcida reflexión plástica sobre la relación entre arte y sociedad. A partir de 1981...
Más
Manuel Valdés Blanco, conocido como Manolo Valdés (Valencia, 1942), cuenta con una larga trayectoria artística, que inicia a comienzos de los años sesenta. Desde 1964 desarrolla su trabajo como miembro del Equipo Crónica, al que en 1989 el por entonces Centro de Arte Reina Sofía se dedica una exposición. Este grupo, influido por el Arte Pop, marca el Arte Español de su tiempo y supone una crítica y lúcida reflexión plástica sobre la relación entre arte y sociedad. A partir de 1981 Valdés inicia una fructífera carrera profesional en solitario. Veinticinco años después, el Museo Reina Sofía presenta por primera vez en España una retrospectiva completa de esta etapa de su producción artística. La exposición recoge la trayectoria de Valdés en solitario, con piezas de cada una de sus etapas creadoras, desde su primera exposición individual en 1981 hasta sus últimas pinturas y esculturas. La muestra se articula en torno a ocho grandes temas: la naturaleza muerta, el paisaje, el retrato, el desnudo, lo religioso, lo cotidiano, lo velazqueño y lo monumental, dado que en el trabajo del artista prevalece la línea temática sobre el carácter individual de la propia obra.
Menos
Fechas de la exposición27 junio 2006 al 25 septiembre 2006
Colección digitalExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • Infanta V
  • Bodegón en negro y amarillo
  • El guante
  • Peces azules
  • Desde la ventana

Obras del museo en la exposición


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project