Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Rodchenko y Popova. Definiendo el constructivismo
Consultar el catálogoMás de la exposición

Definiendo el constructivismo

Rodchenko y Popova


ArtistasJames Abbe Boris Barnet Exter, Alexandra (1882-1949) Aleksei Gan Mikhail Kaufman Lev Kuleshov Henri Manuel Vladimir Mayakovsky Popova, Liubov Sergeevna (1889-1924) Irina Presnetsova
Titulo traducidoRodchenko and Popova: Defining Constructivism
ComisariadoMargarita Tupitsyn y Vicente Todolí
OrganizaciónTate Modern, Londres
Notas
Esta exposición recoge la obra de dos figuras clave en la formación estilística y teórica del Constructivismo ruso: Liubov Popova (Ivanovskoïe, Rusia, 1889 - Moscú, 1924) y Alekxander Rodchenko (San Petesburgo, Rusia, 1891 - Moscú, 1956). Se trata de la más completa exposición que se ha dedicado hasta ahora en España a estos dos artistas de forma conjunta, tras la exposición que el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía dedicara en 1991 a la artista rusa Liubov Popova. La muestra...
Más
Esta exposición recoge la obra de dos figuras clave en la formación estilística y teórica del Constructivismo ruso: Liubov Popova (Ivanovskoïe, Rusia, 1889 - Moscú, 1924) y Alekxander Rodchenko (San Petesburgo, Rusia, 1891 - Moscú, 1956). Se trata de la más completa exposición que se ha dedicado hasta ahora en España a estos dos artistas de forma conjunta, tras la exposición que el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía dedicara en 1991 a la artista rusa Liubov Popova. La muestra recoge aproximadamente 350 trabajos realizados entre 1917 y 1929 por ambos artistas: pintura, carteles de cine y teatro, dibujos de diseño de trajes, de muebles, libros y fotografías, junto a documentos fílmicos y trabajos de artistas contemporáneos suyos. La exposición subraya la influencia que las obras de estos artistas han ejercido sobre prácticas estéticas actuales, herederas de la tradición constructivista que siguen combinando arte y política. La exposición comienza en 1917, año de la Revolución de Octubre, cuando Popova y Rodchenko aplican al diseño sus experimentos anteriores sobre Abstracción Geométrica. Ambos artistas transforman la pintura en un campo de pruebas de formas abstractas capaces de influenciar las primeras teorías de la arquitectura constructivista y las nuevas ciudades socialistas, convencidos de que el lenguaje abstracto tenía el potencial de alterar la vida cotidiana. Durante estos años rompieron con el Suprematismo de Malevich, el constructivismo de Tatlin y el Expresionismo de Kandinsky.
Menos
Créditosen colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Fechas de la exposición21 octubre 2009 al 11 enero 2010
Colección digitalExposiciones del Museo

Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project