Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
± I96I. La expansión de las artes
Consultar el catálogoMultimedias relacionadosMás de la exposición

± I96I La expansión de las artes


Artistas
Brecht, George (1926-2008) Bremer, Claus (1924-1996) Earle Brown Joseph Byrd Cage, John (1912-1992) Flynt, Henry (1940-) Forti, Simone (1935-) Higgins, Dick (1938-1998) Toshi Ichiyanagi Terry Jennings
Más
Brecht, George (1926-2008) Bremer, Claus (1924-1996) Earle Brown Joseph Byrd Cage, John (1912-1992) Flynt, Henry (1940-) Forti, Simone (1935-) Higgins, Dick (1938-1998) Toshi Ichiyanagi Terry Jennings Johnson, Ray (1927-1995) Maciunas, George (1931-1978) Mac Low, Jackson (1922-2004) De Maria, Walter (1935-2013) Richard Maxfield Morris, Robert (1931-2018) Ono, Yoko (1933-) Paik, Nam June (1932-2006) Terry Riley Roth, Dieter (1930-1998) James Waring Williams, Emmett (1925-2007) Young, La Monte (1935-)
Menos
Titulo traducidoFounding the Expanded Arts
ComisariadoJulia Robinson y Christian Xatrec
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
± I96I presenta por primera vez un análisis detallado de un año decisivo de la década de los sesenta que condujo a la invención de la “expansión de las artes”. En la exposición se examinan los orígenes del cambio, la actividad experimental y las primeras actividades colectivas que señalaron el comienzo de una expansión sin precedentes de la noción de “composición” y generaron un proyecto multidisciplinar que se desarrolló en tiempo real en el transcurso de ese mismo...
Más
± I96I presenta por primera vez un análisis detallado de un año decisivo de la década de los sesenta que condujo a la invención de la “expansión de las artes”. En la exposición se examinan los orígenes del cambio, la actividad experimental y las primeras actividades colectivas que señalaron el comienzo de una expansión sin precedentes de la noción de “composición” y generaron un proyecto multidisciplinar que se desarrolló en tiempo real en el transcurso de ese mismo año. El ámbito geográfico que abarca la muestra se extiende desde San Francisco hasta Darmstadt, Colonia y Nueva York, lugares en los que una nueva generación de compositores, poetas, coreógrafos y artistas reinventaron su práctica a raíz de las innovaciones radicales que habían tenido lugar en el ámbito de la música avanzada. Un elemento central de esta actividad fue la partitura musical, que se había liberado de la notación convencional y se forjaba en formatos gráficos y lingüísticos. La capacidad fundamental de la partitura para registrar el tiempo –y para contenerlo, literalmente–, impulsó una actividad experimental que afectó a todos los medios y redefinió el acto creativo en las distintas disciplinas artísticas.
Menos
Fechas de la exposición18 junio 2013 al 28 octubre 2013
Colección digitalExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • Chance imagery /

Obras del museo en la exposición


Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project