Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Un mapa fluxus: documentos sobre internacionalismo, publica-acciones y eventos
Multimedias relacionadosMás de la exposición
Exposición relacionada: ZAJ

Un mapa fluxus: documentos sobre internacionalismo, publica-acciones y eventos


Artistas
Vautier, Benjamin "Ben" (1935-) Brecht, George (1926-2008) Cage, John (1912-1992) Cunningham, Merce (1919-2009) Giorno, John (1936-2019) Finlay, Ian Hamilton (1925-2006) Hansen, Al (1927-1995) John Hendricks Higgins, Dick (1938-1998) Jones, Joe (1934-1993)
Más
Vautier, Benjamin "Ben" (1935-) Brecht, George (1926-2008) Cage, John (1912-1992) Cunningham, Merce (1919-2009) Giorno, John (1936-2019) Finlay, Ian Hamilton (1925-2006) Hansen, Al (1927-1995) John Hendricks Higgins, Dick (1938-1998) Jones, Joe (1934-1993) Spike Jones Knízak, Milan (1940-) Knowles, Alison (1933-) Kubota, Shigeko (1937-2015) Maciunas, George (1931-1978) Miller, Larry Oldenburg, Claes (1929-) Ben Patterson Clive Phillpot Stein, Gertrude (1874-1946) Vostell, Wolf (1932-1998) Watts, Robert (1923-1988) Williams, Emmett (1925-2007) Midori Yoshimoto Andersen, Eric (1943-) Zaj (Grupo artístico) Shiomi, Mieko (1938-)
Menos
Titulo traducidoA Fluxus map: documents about internationalism, public/actions and events
ComisariadoIñaki Estella
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
Colectivo, actitud, movimiento e incluso red son categorías cuestionables para definir a Fluxus, cuya identidad permanece en debate desde el momento de su primera aparición pública en el Festival de Wiesbaden (Alemania, septiembre de 1962), de la que ahora se cumplen 50 años. Esta incertidumbre ha conducido a fundamentar en Fluxus gran parte de las prácticas artísticas contemporáneas, como las auspiciadas por el giro relacional y colaborativo, permaneciendo sin embargo ensombrecido ante...
Más
Colectivo, actitud, movimiento e incluso red son categorías cuestionables para definir a Fluxus, cuya identidad permanece en debate desde el momento de su primera aparición pública en el Festival de Wiesbaden (Alemania, septiembre de 1962), de la que ahora se cumplen 50 años. Esta incertidumbre ha conducido a fundamentar en Fluxus gran parte de las prácticas artísticas contemporáneas, como las auspiciadas por el giro relacional y colaborativo, permaneciendo sin embargo ensombrecido ante las genealogías más ortodoxas y habituales del arte contemporáneo (Minimalismo, Conceptual y Pop). Un mapa fluxus: documentos sobre internacionalismo, publica-acciones y eventos es un espacio documental que pretende replantear las conexiones, siempre inesperadas, que Fluxus establece con otros momentos de la historia (como la revolución soviética), movimientos artísticos pasados (el Dadaísmo) y otros fenómenos más amplios (la cultura televisada del entretenimiento). Después de todo, como indicara el artista George Brecht, en Fluxus "caben los contrarios".
Menos
SeriePrograma Biblioteca y Centro de Documentación
Fechas de la exposición21 septiembre 2012 al 30 septiembre 2013
Colección digitalExposiciones del Museo

Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project