Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Le Corbusier. Museo y colección Heidi Weber
Consultar el catálogoMás de la exposición

Le Corbusier

Museo y colección Heidi Weber


ArtistasLe Corbusier (1887-1965)
ComisariadoJuan Calatrava
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
Le Corbusier insistió a lo largo de su carrera en la imposibilidad de ser buen arquitecto si no se poseía una gran sensibilidad plástica, así como que la clave de su arquitectura había que buscarla en su pintura. Weber sentía verdadera admiración no sólo por su arquitectura sino también por los muebles y su obra plástica, facetas de Le Corbusier poco conocidas hasta entonces y que ella se propuso difundir. Esta relación de amistad y confianza se materializó en 1959, cuando Weber...
Más
Le Corbusier insistió a lo largo de su carrera en la imposibilidad de ser buen arquitecto si no se poseía una gran sensibilidad plástica, así como que la clave de su arquitectura había que buscarla en su pintura. Weber sentía verdadera admiración no sólo por su arquitectura sino también por los muebles y su obra plástica, facetas de Le Corbusier poco conocidas hasta entonces y que ella se propuso difundir. Esta relación de amistad y confianza se materializó en 1959, cuando Weber consiguió del artista el acuerdo para producir y comercializar los muebles metálicos diseñados en 1929. Weber se dedicó casi en exclusiva a dar a conocer al público la obra de Le Corbusier obra mediante exposiciones de sus pinturas, esculturas, tapices, obra gráfica y esmaltes, al tiempo que incrementa su propia colección. La presente exposición, que complementa la que el Centro de Arte Reina Sofía le dedicó en 1987 titulada Le Corbusier (1887-1965), reúne una amplia selección de obras coleccionadas por Weber: pinturas, esculturas, dibujos, tapices, esmaltes, grabados, litografías y muebles; así como documentos originales de la construcción del pabellón de Zurich. El montaje ha pretendido reflejar las ideas del arquitecto en cuanto a la exhibición de las obras de arte y recuperar algo de la escala doméstica, por lo que las obras se exhiben en ambientes más íntimos y a menor altura de la habitual. Entre las obras expuestas, la pintura La Caída de Barcelona (1939) ha sido donada a la Colección del Museo gracias a la generosa donación de Weber en 1987.
Menos
Fechas de la exposición 5 junio 2007 al 3 septiembre 2007
Colección digitalExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • Chute de Barcelona (La caída de Barcelona [estudio preparatorio para la pintura])
  • Sin título (La caída de Barcelona)
  • Chute de Barcelona (La caída de Barcelona [estudio para litografía])
  • Sin título (La caída de Barcelona)
  • Chute de Barcelone II (La caída de Barcelona II)
  • Chute de Barcelona (La caída de Barcelona [estudio])
  • Chute de Barcelona (La caída de Barcelona [estudio])
  • Chute de Barcelona (La caída de Barcelona [estudio para litografía])
  • Chute de Barcelona (La caída de Barcelona [estudio])
  • Chute de Barcelona (La caída de Barcelona [estudio])
  • Chute de Barcelona (La caída de Barcelona [estudio])
  • El Modulor

Obras del museo en la exposición


Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project