Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Gustavo Torner en Silos. Ni orden ni caos
Consultar el catálogoMás de la exposición

Gustavo Torner en Silos

Ni orden ni caos


ArtistasTorner, Gustavo (1925-)
Titulo traducidoGustavo Torner at Silos. Neither order nor chaos
ComisariadoMaría José Salazar
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
Esta exposición, concebida especialmente para la sala de la Abadía de Santo Domingo de Silos, lleva el significativo título de Ni orden ni caos dado que, en palabras del artista, no hay un criterio para aceptar la forma, ya que siempre existe un control mental sobre la creación. La muestra recoge un total de cuarenta y ocho obras, divididas en tres bloques. Por una parte un conjunto de gouaches creados especialmente para la muestra, profundamente expresivos y absolutamente diversos,...
Más
Esta exposición, concebida especialmente para la sala de la Abadía de Santo Domingo de Silos, lleva el significativo título de Ni orden ni caos dado que, en palabras del artista, no hay un criterio para aceptar la forma, ya que siempre existe un control mental sobre la creación. La muestra recoge un total de cuarenta y ocho obras, divididas en tres bloques. Por una parte un conjunto de gouaches creados especialmente para la muestra, profundamente expresivos y absolutamente diversos, cuyo único nexo es el procedimiento.La muestra recoge un total de cuarenta y ocho obras, divididas en tres bloques. Por una parte un conjunto de gouaches creados especialmente para la muestra, profundamente expresivos y absolutamente diversos, cuyo único nexo es el procedimiento. Las esculturas, componen un segundo bloque y presentan el perfil más indagador del artista, su fase experimental, ya que toda la obra de Torner se mueve entre una cultura anclada en el pasado y un constante deseo de renovación. El tercer bloque está formado por un conjunto de veinte obras creadas entre 1964 y 1970, pertenecientes a la Colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y consideradas por el artista entre lo mejor de su producción. Se trata de una serie de collages sobre la condición humana, los profundos sentimientos del hombre y su relación con la naturaleza basados en el libro de Andrés Vesalius, De Humani Corporis fabrica, que el artista contempló por primera vez en Nueva York en 1964.
Menos
SedeAbadía de Silos
Fechas de la exposición11 septiembre 2007 al 16 diciembre 2007
Colección digitalExposiciones del Museo

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project