Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Javier Riera. Noche áurea
Consultar el catálogoMás de la exposición

Noche áurea

Javier Riera


ArtistasRiera, Javier (1964-)
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
En Noche Áurea, Riera realiza un importante giro en su trabajo hacia una exploración del medio fotográfico que el artista siente como continuación de su obra pictórica. La pintura abandona el soporte tradicional del lienzo para expandirse y, expresarse en otro medio, con un especial interés en la experiencia de la luz y el modo en que ha sido registrada por los pintores, para proponer diversas formas de representar el mundo, incluyendo su curiosidad por los instrumentos ópticos,...
Más
En Noche Áurea, Riera realiza un importante giro en su trabajo hacia una exploración del medio fotográfico que el artista siente como continuación de su obra pictórica. La pintura abandona el soporte tradicional del lienzo para expandirse y, expresarse en otro medio, con un especial interés en la experiencia de la luz y el modo en que ha sido registrada por los pintores, para proponer diversas formas de representar el mundo, incluyendo su curiosidad por los instrumentos ópticos, como la cámara oscura. Las fotografías analógicas que el artista obtiene, tras largas exposiciones nocturnas, son parte de un proceso integral en el que es primordial experimentar el paisaje. Riera escoge aquellos paisajes en los que intuye el eco de algo que está en la propia naturaleza. Busca un momento determinado en el que la luminosidad no parezca tener que ver con el transcurrir del tiempo y proyecta dibujos geométricos de diversa procedencia y con una definida fuerza simbólica. Tal es el caso de sus mandalas, laberintos y espirales celtas, que contrastan con la irregularidad del paisaje, dando lugar a la “superposición de dos matemáticas diferentes” que no entran en conflicto. La luz no sólo ilumina el paisaje sino que lo moldea, impone su propia arquitectura. La presentación de su obra en soportes de pequeño tamaño persigue una cierta intimidad con el público y una relación silenciosa que suscite la visión interior y emocional de la naturaleza.
Menos
Fechas de la exposición13 junio 2008 al 8 septiembre 2008
Colección digitalExposiciones del Museo

Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project