Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
La invención concreta. Colección Patricia Phelps de Cisneros
Consultar el catálogoMultimedias relacionadosMás de la exposición

La invención concreta

Colección Patricia Phelps de Cisneros


Artistas
Albers, Josef (1888-1976) Bill, Max (1908-1994) Bury, Pol (1922-2005) Castro, Willys de (1926-1988) Clark, Lygia (1920-1988) Cordeiro, Waldemar (1924-1973) Cruz-Díez, Carlos (1923-2019) Fiaminghi, Hermelindo Héctor Fuenmayor Gego (1912-1994)
Más
Albers, Josef (1888-1976) Bill, Max (1908-1994) Bury, Pol (1922-2005) Castro, Willys de (1926-1988) Clark, Lygia (1920-1988) Cordeiro, Waldemar (1924-1973) Cruz-Díez, Carlos (1923-2019) Fiaminghi, Hermelindo Héctor Fuenmayor Gego (1912-1994) Hlito, Alfredo (1923-1994) Gyula Kosice Judith Lauand Lozza, Raúl (1911-) Maldonado, Tomás (1922-) Manaure, Mateo (1926-) Meireles, Cildo (1948-) Juan Mele Juan Alberto Molenberg Mondrian, Piet (1872-1944) Oiticica, Hélio (1937-1980) Otero, Alejandro (1921-) Pape, Lygia (1927-2004) Paternosto, César (1931-) Rhod Rothfuss Sacilotto, Luiz (1924-2003) Schendel, Mira (1919-1988) Soto, Jesús (1923-2005) Torres-García, Joaquín (1874-1949) Weissmann, Franz (1911-2005)
Menos
Titulo traducidoConcrete Invention Patricia Phelps de Cisneros Collection
ComisariadoGabriel Pérez-Barreiro, director de la Colección Patricia Phelps de Cisneros y Manuel J. Borja-Villel
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Fundación Cisneros/Colección Patricia Phelps de Cisneros
Notas
La exposición La invención concreta centra su atención en el desarrollo de la abstracción geométrica en Latinoamérica, abarcando un marco cronológico que se inicia en los años treinta y concluye en la década de los setenta del siglo XX. Aunque este tipo de arte abstracto se desarrolló inicialmente en Europa, algunos artistas sudamericanos lo asumieron como lenguaje de un futuro cosmopolita y progresista desde las modernas ciudades de Montevideo, Buenos Aires, São Paulo, Río...
Más
La exposición La invención concreta centra su atención en el desarrollo de la abstracción geométrica en Latinoamérica, abarcando un marco cronológico que se inicia en los años treinta y concluye en la década de los setenta del siglo XX. Aunque este tipo de arte abstracto se desarrolló inicialmente en Europa, algunos artistas sudamericanos lo asumieron como lenguaje de un futuro cosmopolita y progresista desde las modernas ciudades de Montevideo, Buenos Aires, São Paulo, Río de Janeiro y Caracas. La abstracción geométrica se convierte así en un vehículo de expresión de la emergencia de un continente que exploraba a mediados del siglo XX nuevas ideas políticas y culturales. El relato expositivo se estructura a partir de la idea de intención artística, considerando las obras como manifiestos visuales capaces de expresar diversas concepciones sobre lo que puede y debe ser el arte y el rol que este desempeña en la sociedad. Muchos de los autores de estos trabajos se ocuparon de escribir las teorías que mantenían sobre estas cuestiones en artículos, revistas y polémicos manifiestos en los que se proclamaban las características de un nuevo lenguaje artístico que, a pesar de sus aspiraciones universales, se dotaba de un significado diferente en relación con cada contexto.
Menos
Fechas de la exposición23 enero 2013 al 16 septiembre 2013
Colección digitalExposiciones del Museo
En contextoCongreso internacional-Encuentros Transatlánticos

Obras del museo en la exposición

  • Vibración III
  • Vibración
  • Sem título (Sin título)
  • Torção (Torsión)
  • Sem título (Sin título)
  • El negro es un color
  • Sem título (Sin título)
  • Sem título (Sin título)
  • Sem título (Sin título)
  • Sem título (Sin título)
  • Metaesquema
  • Metaesquema
  • Metaesquema
  • Sem título (Sin título)
  • Sin título
  • Sem título (Sin título)
  • Sem titulo (Sin título)
  • Coplanar N° 15
  • Vibration: Cube bleu (Vibración: cubo azul)
  • Sem título (Sin título)

Obras del museo en la exposición


Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project