Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Un saber realmente útil
Consultar el catálogoMultimedias relacionadosMás de la exposición

Un saber realmente útil


ArtistasBrook Andrew Ardmore Ceramic Art Arte Partisano Azoulay, Ariella (1962-) Benohoud, Hicham (1968-) Chto Delat? (Grupo artístico) Phil Collins Carole Condé & Karl Beveridge Emory Douglas Primitivo Evanán Poma &Asociación de Artistas Populares de Sarhua
Titulo traducidoReally Useful Knowledge
ComisariadoWHW (What, How and for Whom)
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
La noción de un “saber realmente útil” surge a principios del siglo XIX junto con la conciencia obrera acerca de una necesidad de auto-educación. En las décadas de 1820 y 1830, las organizaciones obreras del Reino Unido introdujeron esta frase para describir un cuerpo de saberes que abarcaba varias disciplinas “no prácticas” tales como la política, la economía y la filosofía, en oposición a los “saberes útiles” pregonados por los patronos, quienes tiempo antes empezaron a...
Más
La noción de un “saber realmente útil” surge a principios del siglo XIX junto con la conciencia obrera acerca de una necesidad de auto-educación. En las décadas de 1820 y 1830, las organizaciones obreras del Reino Unido introdujeron esta frase para describir un cuerpo de saberes que abarcaba varias disciplinas “no prácticas” tales como la política, la economía y la filosofía, en oposición a los “saberes útiles” pregonados por los patronos, quienes tiempo antes empezaron a aumentar la inversión en el avance de sus empresas a través de la financiación de la educación de los obreros en habilidades y disciplinas “pertinentes” como la ingeniería, la física, la química o las matemáticas. En esta referencia a las olvidadas luchas de clase del capitalismo temprano, el título de la exposición sugiere una indagación en un “saber realmente útil” desde una perspectiva contemporánea.
Menos
CréditosExposición organizada por el Museo Reina Sofía en el marco del proyecto "Los usos del arte" de la red de museos europeos L’Internationale.
Fechas de la exposición29 octubre 2014 al 9 febrero 2015
Colección digitalExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • Cara y cruz: drama en tres actos /
  • Dos muertos
  • Untitled #367 (Sin título n.º 367)
  • Untitled #368 (Sin título n.º 368)
  • Untitled #376 (Sin título n.º 376)
  • Untitled #372 (Sin título n.º 372)
  • Untitled #375 (Sin título n.º 375)
  • Vendedora de flores
  • S/T
  • Rosario, Argentina;
  • Conferencia de don José Ortega y Gasset en el cine de la Ópera, Madrid
  • La Guerra Civil
  • Nativité (Natividad)
  • La Habana, Cuba
  • La Habana, Cuba
  • La Habana, Cuba
  • La Habana, Cuba
  • La Habana, Cuba
  • La Habana, Cuba
  • Sin título

Obras del museo en la exposición


Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project