Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Desvíos de la deriva. Experiencias, travesías y morfologías
Consultar el catálogoMultimedias relacionadosMás de la exposición
Exposición relacionada: Le Corbusier (1887-1965)

Desvíos de la deriva

Experiencias, travesías y morfologías


ArtistasArturo Baeza Toenke Berkelbach Jesús Bermejo Sergio Bernardes Lina Bo Bardi Juan Borchers Flavio de Carvalho Manuel Casanueva Alberto Cruz Fabio Cruz
Titulo traducidoDrifts and Derivations. Experiences, journeys and morphologies
ComisariadoLisette Lagnado y María Berrios
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
Esta exposición narra el desvío impredecible de los numerosos modelos arquitectónicos alternativos en la América Latina de mediados del siglo XX, frente a la línea oficial, marcada por los discursos eurocéntricos y neocoloniales. La muestra invita a entender la vanguardia como actitud abierta a las diferencias, desde un reconocimiento a la heterogeneidad y la otredad, no como un dictamen de normas importadas e impuestas. ...
Más
Esta exposición narra el desvío impredecible de los numerosos modelos arquitectónicos alternativos en la América Latina de mediados del siglo XX, frente a la línea oficial, marcada por los discursos eurocéntricos y neocoloniales. La muestra invita a entender la vanguardia como actitud abierta a las diferencias, desde un reconocimiento a la heterogeneidad y la otredad, no como un dictamen de normas importadas e impuestas. Diversos proyectos arquitectónicos, pensados para núcleos urbanos chilenos y brasileños, se ofrecen como pensamiento común a numerosos artistas de varios países sudamericanos: al asumir que la vanguardia artística no puede heredarse, optan por revolucionar el panorama artístico con objetivos sociales que trasciendan las esferas del arte y del pensamiento. Así, los proyectos de estos creadores poseen una carga humanista y visionaria en la forma de pensar la relación entre espacio público y vida colectiva, topografía y urbanismo.
Menos
Créditosen colaboración con el Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PhotoEspaña 2010
Fechas de la exposición 5 mayo 2010 al 23 agosto 2010
Colección digitalExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • Sans titre (Sin título)
  • Sans titre (Sin título)

Obras del museo en la exposición


Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project