
Consultar el catálogoMultimedias relacionadosMás de la exposición
Exposición relacionada: Huellas dalinianas
Cultura de masas
Dalí
Artistas | Allié, Georges Bellon, Denise (1902-1999) Bradley, Smith (1910-1997) Brassaï (Gyula Halász) (1899-1984) Caillet, André (1887-1965) Dalí, Salvador (1904-1989) Halsman, Philippe (1906-1979) Horst (1906-1999) Lacy, Madison S. Ray, Man (1890-1976) Más Allié, Georges Bellon, Denise (1902-1999) Bradley, Smith (1910-1997) Brassaï (Gyula Halász) (1899-1984) Caillet, André (1887-1965) Dalí, Salvador (1904-1989) Halsman, Philippe (1906-1979) Horst (1906-1999) Lacy, Madison S. Ray, Man (1890-1976) McCabe, David (1940-2021) Lynes, George Platt (1907-1955) Eric Schaal Schiaparelli, Elsa (1890-1973) Warhol, Andy (1928-1987) Menos |
Comisariado | Félix Fanés |
Organización | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Fundación “la Caixa” y Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales |
Notas | Organizada con motivo del centenario del nacimiento del artista junto a Huellas dalinianas, esta exposición reune más de cuatrocientas piezas distribuidas en distintos grupos temáticos. Por una parte se muestra la relación de la pintura de Dalí con temas modernos, junto al paso de la estética maquinista a la surrealista. Además se profundiza en la vinculación de Dalí con el cuadro El Ángelus (1857-59) de Jean-François Millet, obra absorbida por la cultura popular de la que se... Más Organizada con motivo del centenario del nacimiento del artista junto a Huellas dalinianas, esta exposición reune más de cuatrocientas piezas distribuidas en distintos grupos temáticos. Por una parte se muestra la relación de la pintura de Dalí con temas modernos, junto al paso de la estética maquinista a la surrealista. Además se profundiza en la vinculación de Dalí con el cuadro El Ángelus (1857-59) de Jean-François Millet, obra absorbida por la cultura popular de la que se hicieron innumerables reproducciones. El interés de Dalí por el cine queda patente en un apartado que muestra desde las primeras películas vanguardistas con Luis Buñuel, hasta la experiencia con Walt Disney, los Hermanos Marx o Alfred Hitchcock. Otro de los ámbitos que se abordan son los contactos de Dalí con la moda y el diseño de objetos, así como la colaboración que estableció con fotógrafos como Man Ray, Brassaï o Philippe Halsman y su relación con la prensa, que incluía diseños de cubiertas para revistas, o la publicación de su propio periódico, Dali News. El recorrido finaliza con dos retratos cinematográficos que Warhol hizo de Dalí en los años 1965 y 1966, prueba de la relación de amistad entre los dos grandes creadores. Menos |
Créditos | Con la colaboración de: la Fundación Gala-Salvador Dalí |
Fechas de la exposición | 28 junio 2004 al 30 agosto 2004 |
Colección digital | Exposiciones del Museo |