Vicente Huidobro y las artes plásticas
Salle XIV
Artistas | Albert-Birot, Pierre Aleixandre, Vicente (1898-1984) Apollinaire, Guillaume (1880-1918) Armaza, Juan de Armaza, Emilio Arnauld, Céline Hans (Jean Arp) (1886-1966) Artaud, Antonin (1896-1948) Edwards Bello, Joaquín Bernárdez, Francisco Luis Más Albert-Birot, Pierre Aleixandre, Vicente (1898-1984) Apollinaire, Guillaume (1880-1918) Armaza, Juan de Armaza, Emilio Arnauld, Céline Hans (Jean Arp) (1886-1966) Artaud, Antonin (1896-1948) Edwards Bello, Joaquín Bernárdez, Francisco Luis Breton, André (1896-1966) Luz Brum, Blanca Buendía, Rogelio (1891-1969) Cangiullo, Francesco (1884-1977) Carballo, Amado Casal, Julio J. Cendrars, Blaise (Frédéric-Louis Sauser) (1887-1961) Ciria y Escalante, José de (1903-1924) Cocteau, Jean (1889-1963) Conti, Primo Crotti, Jean Delaunay, Robert (1885-1941) Dermée, Paul (1886-1951) Desnos, Robert (1900-1945) Diego, Gerardo (1896-1987) Doesburg, Theo van (1883-1931) Edwards, Jacques Éluard, Paul (1895-1952) Escosura, Joaquín de la Alfredo Mario Ferreiro Fingerit, Marcos Gallardo, Salvador García Cabrera, Pedro (1905-1981) Garrido Vargas, Pablo Gleizes, Albert (1881-1953) Goll, Ivan Grey, Roch Gris, Juan (1887-1927) Hidalgo, Alberto Huidobro, Vicente (1893-1948) Ipuche, Pedro Leandro Jacob, Max (1876-1944) Janco, Marcel (1895-1984) Jarry, Alfred (1873-1907) André Jean Jean, Marcel (1900-1993) Kahnweiler, Daniel-Henry (1884-1979) Norah Lange Larionov, Mijail Fiodorovich (1881-1964) Le Corbusier (1887-1965) Léger, Fernand (1881-1955) Lipchitz, Jacques (Chaïm Jacob Lipchitz) (1891-1973) List Arzubide, Germán Lothaire, James Malespine, Émile Maples Arce, Manuel (1898-1981) Fabri, Marcello Marcoussis, Louis Marinetti, Filippo Tommaso (1876-1944) Marin, Juan. Mercado, Guillermo Metzinger, Jean (1883-1956) Milicua e Irala, Fernando María de Miró, Joan (1893-1983) Morel, Auguste Neruda, Pablo (1904-1973) Neveux, Georges Peiper, Tadeusz (1891-1969) Péret, Benjamin (1899-1959) Picabia, Francis (1879-1953) Picasso, Pablo (1881-1973) Przyboś, Juljan Radiguet, Raymond Raynal, Maurice (1884-1954) Reverdy, Pierre (1889-1960) Rivas, Humberto (1937-2009) Rosenberg, Léonce Satie, Erik (1866-1925) Schiavo, Horacio Michel Seuphor Severini, Gino (1883-1966) Stefan Themerson Tihanyi, Lajos Torre, Guillermo de (1900-1971) Torres-García, Joaquín (1874-1949) Tzara, Tristan (1896-1963) Valle, Rosamel del Vando-Villar, Isaac del Edgar Varèse Vela, Arqueles Verdié, Julio Vitrac, Roger Iliazd (1894-1975) Menos |
Comisariado | Carlos Pérez y Miguel Valle Inclán |
Organización | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía |
Notas | Considerado el primer poeta de vanguardia en lengua castellana, Vicente Huidobro (Santiago de Chile, 1893 – Llolleo, Chile, 1948) fue pionero en el uso de caligramas, una forma de expresión en la que las palabras se reúnen formando imágenes que amplían o completan el significado de lo escrito. Esta exposición tiene el propósito fundamental de recuperar las obras que componen Salle XIV, un conjunto de 10 de los 13 poemas pintados que aún se conservan y cuyos originales fueron... Más Considerado el primer poeta de vanguardia en lengua castellana, Vicente Huidobro (Santiago de Chile, 1893 – Llolleo, Chile, 1948) fue pionero en el uso de caligramas, una forma de expresión en la que las palabras se reúnen formando imágenes que amplían o completan el significado de lo escrito. Esta exposición tiene el propósito fundamental de recuperar las obras que componen Salle XIV, un conjunto de 10 de los 13 poemas pintados que aún se conservan y cuyos originales fueron presentados en 1922 en el Tèâtre Edouard VII de París. La muestra incluye también un extenso conjunto de obras, documentos y manuscritos relacionados con los poemas pintados y la época en que se realizaron. En la exposición también se incluyen las ediciones de los libros de Huidobro. Menos |
Créditos | Con el patrocino de: Telefónica. Con la colaboración de: Embajada de Chile en España y Fundación Vicente Huidobro, Santiago de Chile |
Fechas de la exposición | 17 abril 2001 al 4 junio 2001 |
Colección digital | Exposiciones del Museo |