Jusep Torres Campalans
Ingenio de la vanguardia española
Artistas | Torres Campalans, Jusep Chagall, Marc (1887-1985) Delaunay, Robert (1885-1941) Gris, Juan (1887-1927) Matisse, Henri (1869-1954) Modigliani, Amedeo (1884-1920) Mondrian, Piet (1872-1944) Picasso, Pablo (1881-1973) Renau, Josep (1907-1982) |
Comisariado | Fernando Huici |
Organización | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía |
Notas | Jusep Torres Campalans es un personaje inventado por el escritor Max Aub (París, 1903 - Ciudad de México, 1972). A pesar de no haber existido más allá de la ficción, Aub inventa la biografía completa de Campalans y crea más de treinta obras y varios dibujos. Para los estudiosos de Aub, este heterónimo es un pretexto creado por el escritor para reflexionar en torno a las vanguardias. A la ficción se suman compañeros de Aub que contribuyen a dotar a Campalans de una existencia real.... Más Jusep Torres Campalans es un personaje inventado por el escritor Max Aub (París, 1903 - Ciudad de México, 1972). A pesar de no haber existido más allá de la ficción, Aub inventa la biografía completa de Campalans y crea más de treinta obras y varios dibujos. Para los estudiosos de Aub, este heterónimo es un pretexto creado por el escritor para reflexionar en torno a las vanguardias. A la ficción se suman compañeros de Aub que contribuyen a dotar a Campalans de una existencia real. Para esta exposición se han reunido más de treinta obras y varios dibujos atribuidos a Campalans y fechados entre 1907 y 1964. Se añaden además un conjunto de obras de autores pertenecientes al ideario estético de Campalans como son Henri Matisse, Pablo Picasso, Piet Mondrian, Marc Chagall, Robert Delaunay, Juan Gris o Amedeo Modigliani. La muestra queda completada por un conjunto de documentos que testimonian la veracidad que adquirió el engaño, como los catálogos de las exposiciones celebradas y recortes de periódicos donde se cita al pintor cubista. Menos |
Créditos | Con la colaboración de: la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales |
Fechas de la exposición | 13 junio 2003 al 23 agosto 2003 |
Colección digital | Exposiciones del Museo |