Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Pepe Espaliú
Consultar el catálogoMultimedias relacionadosMás de la exposición
Exposición relacionada: Pepe Espaliú

Pepe Espaliú


ArtistasEspaliú, Pepe (José González Espaliú) (1955-1993)
ComisariadoJuan Vicente Aliaga
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla.
Notas
Al trabajo de Pepe Espaliú (Córdoba, 1955 - Madrid, 1993) se le debe una de las más profundas conceptualizaciones de la vivencia del SIDA, enfermedad motivo de su fallecimiento. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía homenajeó a Espaliú con una pequeña muestra en 1994, un año después de su fallecimiento. En esta exposición se han reunido más de un centenar de piezas en una retrospectiva que repasa en profundidad su trabajo de 1986 a 1993. El artista cordobés aborda en sus...
Más
Al trabajo de Pepe Espaliú (Córdoba, 1955 - Madrid, 1993) se le debe una de las más profundas conceptualizaciones de la vivencia del SIDA, enfermedad motivo de su fallecimiento. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía homenajeó a Espaliú con una pequeña muestra en 1994, un año después de su fallecimiento. En esta exposición se han reunido más de un centenar de piezas en una retrospectiva que repasa en profundidad su trabajo de 1986 a 1993. El artista cordobés aborda en sus obras temas como la convivencia del sufrimiento y el placer, la máscara, el aislamiento o la herida, que lo acercan conceptualmente a los trabajos de Louise Bourgeois en términos escultóricos, mientras que en su lenguaje pictórico laten nombres como Walter Dahn o Jiøi Georg Dokoupil. Tras conocer su enfermedad en 1990, la obra de Espaliú se dota de un simbolismo incluso mayor, a través de sus esculturas de jaulas y muletas, el artista alude a su padecimiento y lo extrapola a un orden universal y compartido. Esta concepción de lucha frente a la incomunicación relacionada con el SIDA alcanza su punto álgido en, quizá uno de los trabajos más reconocidos de Espaliú, Carrying Proyect que se materializa en esculturas en forma de palanquines de hierro y sillas cubiertas por una caja cerrada y acciones relacionadas con el acto de transportar. En San Sebastián el artista recorrió las calles de la ciudad transportado en brazos por sus amigos, desde la sede del festival de cine, hasta el ayuntamiento y en Madrid, desde el edificio de las Cortes, hasta el Museo Reina Sofía.
Menos
Fechas de la exposición14 enero 2003 al 30 marzo 2003
Colección digitalExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • Santos V
  • Santos IV
  • Santos VII
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título
  • Sin título (Tres jaulas)
  • Sin título
  • Santos X

Obras del museo en la exposición


Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project