Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Bores esencial. 1926-1970
Consultar el catálogoMás de la exposición

Bores esencial. 1926-1971


ArtistasBores, Francisco (1898-1972)
ComisariadoEugenio Carmona
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
La exposición Bores esencial. 1926-1971 propone un recorrido por la trayectoria de Francisco Bores (Madrid, 1898 - París, 1972) a través de ochenta pinturas. La premisa de la muestra es analizar cuándo y de qué manera Bores es esencial, por ser independiente de los ismos y los lenguajes de las vanguardias coetáneas. La cronología responde a la carrera del artista en París, donde se traslada tras participar en la Exposición de Artistas Ibéricos de 1925. Bores se integra en la...
Más
La exposición Bores esencial. 1926-1971 propone un recorrido por la trayectoria de Francisco Bores (Madrid, 1898 - París, 1972) a través de ochenta pinturas. La premisa de la muestra es analizar cuándo y de qué manera Bores es esencial, por ser independiente de los ismos y los lenguajes de las vanguardias coetáneas. La cronología responde a la carrera del artista en París, donde se traslada tras participar en la Exposición de Artistas Ibéricos de 1925. Bores se integra en la denominada Escuela de Paris, junto a Hernando Viñes, Benjamín Palencia y Pancho Cossío. El artista sitúa sus bases pictóricas en el reconocimiento de Paul Cézanne, no como precursor del cubismo, sino como maestro en la práctica libre de la pintura. El crítico Tériade respalda su obra desde las páginas de Cahiers d´Art y Bores declara que “procuro conciliar la nueva dimensión aportada por el Cubismo con la perspectiva tradicional”, aspecto que mantiene como una constante en su pintura. De este modo, la figuración y defensa de una pintura verdadera -referida siempre a una verdad visual- son los principios que vertebran su trabajo durante más de cincuenta años.
Menos
Fechas de la exposición21 septiembre 1999 al 28 noviembre 1999
Colección digitalExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • Jour de printemps (Día de primavera)
  • La promenade (El paseo)
  • La danse des cravates (La danza de las corbatas)
  • Dans l'arène (La corrida)

Obras del museo en la exposición


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project