Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Nuevas abstracciones
Consultar el catálogoMás de la exposición

Nuevas abstracciones


Artistas
Domenico Bianchi Bleckner, Ross (1949-) Broto, José Manuel (1949-) Ian Davenport Dorner, Helmut (1952-) Carroll Dunham Stephen Ellis Förg, Günther (1952-2013) Bernard Frize García Sevilla, Ferrán (1949-)
Más
Domenico Bianchi Bleckner, Ross (1949-) Broto, José Manuel (1949-) Ian Davenport Dorner, Helmut (1952-) Carroll Dunham Stephen Ellis Förg, Günther (1952-2013) Bernard Frize García Sevilla, Ferrán (1949-) Gordillo, Luis (1934-) Grau, Xavier (1951-2020) Halley, Peter (1953-) Mary Heilmann Olav Christopher Jenssen Per Kirkeby Lasker, Jonathan (1948-) Ian McKeever Klaus Merkel Charo Pradas Fiona Rae David Reed Richter, Gerhard (1932-) Scully, Sean (1945-) Pat Steir Philip Taaffe Urzay, Darío (1958-) Uslé, Juan (1954-) Winters, Terry (1949-)
Menos
Titulo traducidoNew Abstractions
ComisariadoEnrique Juncosa
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y MACBA
Notas
El tema de esta exposición parte del debate artístico contemporáneo sobre la actualidad de la pintura abstracta. Nuevas abstracciones muestra una selección de sesenta obras, realizadas entre 1987 y 1995 por veintinueve artistas europeos y norteamericanos, que afirma la hipótesis de partida: la pintura abstracta de los años noventa rompe los vínculos con la teoría del arte moderno. Así, la exposición plantea la crítica y superación de los dogmatismos formales a los que fue reducido...
Más
El tema de esta exposición parte del debate artístico contemporáneo sobre la actualidad de la pintura abstracta. Nuevas abstracciones muestra una selección de sesenta obras, realizadas entre 1987 y 1995 por veintinueve artistas europeos y norteamericanos, que afirma la hipótesis de partida: la pintura abstracta de los años noventa rompe los vínculos con la teoría del arte moderno. Así, la exposición plantea la crítica y superación de los dogmatismos formales a los que fue reducido el Expresionismo Abstracto y sus secuelas, como consecuencia de los últimos textos del crítico de arte Clement Greenberg y de otros expertos que promulgan una pintura sin referencias, purgada de todo lo que no fuera propio del medio.
Menos
Fechas de la exposición25 abril 1996 al 23 junio 1996
Colección digitalExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • Black Robe (Traje negro)
  • Green-Blue (Verde-azul)
  • Corazón de Jesús en Vos confío

Obras del museo en la exposición


Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project