Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Arte alemán 1960-2000. La Colección Grothe
Consultar el catálogoMás de la exposición

Arte alemán 1960-2000. La Colección Grothe


Artistas
Balkenhol, Stephan Baselitz, Georg (1938-) Beuys, Joseph (1921-1986) David Christian, Abraham David Darboven, Hanne (1941-2009) Förg, Günther (1952-2013) Immendorff, Jörg (1945-2007) Kiefer, Anselm (1945-) Knoebel, Imi Lüpertz, Markus (1941-)
Más
Balkenhol, Stephan Baselitz, Georg (1938-) Beuys, Joseph (1921-1986) David Christian, Abraham David Darboven, Hanne (1941-2009) Förg, Günther (1952-2013) Immendorff, Jörg (1945-2007) Kiefer, Anselm (1945-) Knoebel, Imi Lüpertz, Markus (1941-) Penck, A. R. (1939-2017) Polke, Sigmar (1941-2010) Richter, Gerhard (1932-) Rückriem, Ulrich (1938-) Ruthenbeck, Reiner (1937-) Sieverding, Katharina Trockel, Rosemarie (1952-)
Menos
ComisariadoWalter Smerling
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
A diferencia de otras colecciones como Guggenheim, Phillips, Nasher, Beyeler, Panza di Biumo, Gelman o Sonnabend, todas ellas mostradas con anterioridad en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Colección Grothe posee la peculiaridad de estar centrada en un número muy concreto de artistas, pero de los que se ha reunido una selección completa y representativa de la trayectoria artística de cada uno de ellos. ...
Más
A diferencia de otras colecciones como Guggenheim, Phillips, Nasher, Beyeler, Panza di Biumo, Gelman o Sonnabend, todas ellas mostradas con anterioridad en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Colección Grothe posee la peculiaridad de estar centrada en un número muy concreto de artistas, pero de los que se ha reunido una selección completa y representativa de la trayectoria artística de cada uno de ellos. En 1973 Hans Grothe quedó fascinado por la obra de Sigmar Polke al ver la exposición titulada Original + Faelschung (Original+Falsificación) en la Westfälischen Kunstverein de Münster. Decidió adquirirla completa y con ello puso la base para el desarrollo de la futura Colección Grothe. Los nombres que componen esta colección pertenecen a los artistas más emblemáticos del arte alemán desde los años sesenta.
Menos
Fechas de la exposición19 septiembre 2000 al 20 noviembre 2000
Colección digitalExposiciones del Museo

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project