Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Rosemarie Trockel
Consultar el catálogoMás de la exposición

Rosemarie Trockel


ArtistasTrockel, Rosemarie (1952-)
ComisariadoElizabeth Sussman y Sidra Stich/ Comisaria adjunta: Sally Radic
OrganizaciónInstitute of Contemporary Art, Boston y University Art Museum de Berkeley en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
Rosemarie Trockel (Schwerte, Alemania, 1952) es una de las representantes más destacadas de esa generación, afanada en cuestionar las imágenes, los signos y los mensajes consensuados por la cultura y la tradición. Con su trabajo, Trockel pretende hacer pensar en las posibilidades alternativas que encierra el signo, evidenciado que el significado no es un factor inherente a éste, sino algo inestable, una atribución histórica y contextualmente condicionada. Esta exposición da cuenta de...
Más
Rosemarie Trockel (Schwerte, Alemania, 1952) es una de las representantes más destacadas de esa generación, afanada en cuestionar las imágenes, los signos y los mensajes consensuados por la cultura y la tradición. Con su trabajo, Trockel pretende hacer pensar en las posibilidades alternativas que encierra el signo, evidenciado que el significado no es un factor inherente a éste, sino algo inestable, una atribución histórica y contextualmente condicionada. Esta exposición da cuenta de cómo Trockel despliega su mensaje a través de la ironía y de la depreciación del signo. Por un lado, el viraje del signo de la propaganda a motivo decorativo; por otro lado, pretende sugerir asociaciones alternativas en la insistencia en usar objetos domésticos y cotidianos. Como apunta Sidra Stich, comisaria de la muestra junto con Elizabeth Sussman, “evoca el estereotipo al tiempo que trata de derribarlo”. Esto afecta a todo su trabajo, el cual está dirigido a cuestionar la representación de la mujer en la sociedad moderna, insertada en la tiranía capitalista del consumo como imagen y sustentada en principios atávicos en su papel y desempeño social (objeto de deseo, sometida a cánones de belleza, laboralmente reducida a trabajos manuales)
Menos
Fechas de la exposición31 marzo 1992 al 17 mayo 1992
Colección digitalExposiciones del Museo

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project