Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Marcel Broodthaers
Consultar el catálogoMás de la exposición

Marcel Broodthaers


ArtistasBroodthaers, Marcel (1924-1976)
ComisariadoCatherine David y Veronique Dabin/ Comisaria adjunta: Susana Martínez-Garrido
OrganizaciónJeu de Paume, París, en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
El conjunto de la obra de Broodthaers, reunido para esta exposición antológica casi en su totalidad, da cuenta de una personalidad singular que logra elaborar un complejo pero homogéneo discurso poético y plástico al tiempo que se construye como personaje dentro de su creación. Su producción examina los límites del arte, de la experiencia del público y la construcción social del museo como institución pública; para lo que lo desborda las categorías tradicionales referidas a los...
Más
El conjunto de la obra de Broodthaers, reunido para esta exposición antológica casi en su totalidad, da cuenta de una personalidad singular que logra elaborar un complejo pero homogéneo discurso poético y plástico al tiempo que se construye como personaje dentro de su creación. Su producción examina los límites del arte, de la experiencia del público y la construcción social del museo como institución pública; para lo que lo desborda las categorías tradicionales referidas a los géneros artísticos. Objetos, poemas, múltiples, proyectos e instalaciones constituyen los dispositivos y soportes de unas piezas saturadas de referencias, citas y alusiones a la cultura literaria y visual contemporáneas. La posible percepción ambigua de su obra en un primer momento responde a su dominio del lenguaje y al uso que de él hace desde la ironía, el juego y la poesía. Así, sus obras por su estructura hermética se presentan, según el propio artista, como jeroglíficos y exigen al espectador mantener una actitud consciente y activa. A este respecto, recupera a Magritte, despojándole de los tópicos surrealistas, en su afán por revelar la relación entre el objeto y su representación y con la intención de unir el lenguaje de las formas con el de las palabras (Valise Charbon, 1966; L´Erreur, 1966).
Menos
Fechas de la exposición24 marzo 1992 al 1 junio 1992
Colección digitalExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • Tableau et tabouret avec œufs (Cuadro y taburete con huevos)
  • Chez votre fournisseur (Le Vinaigre des Aigles) (En su proveedor [Vinagre de las Águilas])
  • Peintures (Pinturas)
  • Peintures (Pinturas)
  • Peintures (Pinturas)
  • Peintures (Pinturas)
  • Peintures (Pinturas)
  • Peintures (Pinturas)
  • Peintures (Pinturas)
  • Peintures (Pinturas)
  • Peintures (Pinturas)
  • Peintures (Pinturas)
  • Fémur d'une femme française (Fémur de una mujer francesa)
  • Le Corbeau et le renard (El cuervo y el zorro)
  • Pool (Charco / Gallina)

Obras del museo en la exposición


Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project