Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Lucian Freud
Consultar el catálogoMás de la exposición

Lucian Freud


ArtistasFreud, Lucian (1922-2011)
ComisariadoCatherine Lampert
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Whitechapel Art Gallery, Londres
Notas
Esta exposición, compuesta por sesenta obras, ahonda en la trayectoria de Freud como retratista minucioso e inmisericorde de todo aquello que orbita en su radio de intimidad: familia, amigos, conocidos, plantas o la vista desde la ventana de su estudio. Considerado por la crítica como el heredero pictórico de la Nueva Objetividad y del realismo de Stanley Spencer, Freud rechaza todo vínculo con la historia de la pintura más reciente y ancla sus referencias en Frans Hals, Peter Paul Rubens...
Más
Esta exposición, compuesta por sesenta obras, ahonda en la trayectoria de Freud como retratista minucioso e inmisericorde de todo aquello que orbita en su radio de intimidad: familia, amigos, conocidos, plantas o la vista desde la ventana de su estudio. Considerado por la crítica como el heredero pictórico de la Nueva Objetividad y del realismo de Stanley Spencer, Freud rechaza todo vínculo con la historia de la pintura más reciente y ancla sus referencias en Frans Hals, Peter Paul Rubens y Diego Velázquez. Así, la línea que va de Muchacha de la rosa (1947-1948) a la serie de cuadros que tiene al artista autraliano Leigh Bowery como asunto (1991-1993), Freud describe un recorrido que arranca en el empleo obsesivo del dibujo (que da lugar a formas duras y rígidas) y vira paulatinamente hacia: una mayor libertad de movimiento en el uso de los pinceles, hacia la toma en consideración de los valores lumínicos con función compositiva (y no dramática) y hacia una valoración estética de la materia pictórica. En sus trabajos, el cuerpo, objeto de su tema, ocupa por lo general la mayor extensión posible del lienzo. Sus retratos tienen un propósito semejante, al querer perpetuar la vida del modelo en sus telas y declarar que su deseo es que la persona se parezca al retratado.
Menos
Fechas de la exposición19 abril 1994 al 21 junio 1994
Colección digitalExposiciones del Museo

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project