Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Picasso grabador. Colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Consultar el catálogoMás de la exposición

Picasso grabador

Colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía


ArtistasPicasso, Pablo (1881-1973)
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
Esta exposición presenta una selección de grabados de Picasso que forman parte de las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. El Museo cuenta con ciento treinta grabados, realizados en distintas técnicas y fechados entre 1922 y 1972. El grueso de ellos se concentra en sus tres grandes series: Suite Vollard (septiembre, 1930 - junio, 1936), Suite 347 (1968) y Suite 157 (1970-1971). El resto, se vinculan en su mayoría a la génesis del Guernica...
Más
Esta exposición presenta una selección de grabados de Picasso que forman parte de las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. El Museo cuenta con ciento treinta grabados, realizados en distintas técnicas y fechados entre 1922 y 1972. El grueso de ellos se concentra en sus tres grandes series: Suite Vollard (septiembre, 1930 - junio, 1936), Suite 347 (1968) y Suite 157 (1970-1971). El resto, se vinculan en su mayoría a la génesis del Guernica (1937), como Minotauro ciego guiado por una niña I (22 septiembre, 1934), a su vez relacionado con Minotauromaquia (1935), o los ejemplos Mujer llorando I y Mujer llorando II, ambos fechados el 2 de julio de 1937. Las obras presentadas revelan una unidad y coherencia dentro del conjunto de la producción de Picasso en pintura, dibujo y grabado. Dos factores destacan especialmente, la temática y la datación rigurosa de cada obra. Picasso traslada también a los grabados este hábito que adquiere en su juventud y que dota a su trabajo naturaleza de diario artístico. Respecto a los asuntos abordados, el más recurrente es el pintor y la modelo -que en su caso alcanza categoría de género-, así como la configuración de su personal mitología, en la que combina lo autobiográfico con los valores simbólicos a partir del mito del Minotauro.
Menos
Fechas de la exposición23 septiembre 1993 al 31 enero 1994
Colección digitalExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • Faune dévoilant une femme (Fauno descubriendo a una mujer)
  • Le viol, V (Violación, V)
  • Le viol, II (Violación, II)
  • Mujer llorando (II)
  • Sueño y mentira de Franco I
  • Sueño y mentira de Franco II
  • Minotauromaquia
  • Minotaure aveugle guidé par une fillette, I (Minotauro ciego guiado por una niña, I)
  • Françoise con nudo en los cabellos
  • Françoise

Obras del museo en la exposición


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project