Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Susana Solano
Consultar el catálogoMás de la exposición

Susana Solano


ArtistasSolano, Susana (1946-)
ComisariadoTeresa Blanch
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
Protagonista destacada de la renovación de la escultura española en los años ochenta y con una reconocida proyección internacional (Documenta de Kasel, 1987 y 1992; Bienal de Venecia 1988), Susana Solano (Barcelona, 1946) presenta en Madrid una selección de sesenta y cinco obras que permite trazar una mirada retrospectiva a su trayectoria. La exposición se organiza en tres secciones, obviando el orden cronológico: “Fluidos”, “El sujeto” y “Suspensiones”,...
Más
Protagonista destacada de la renovación de la escultura española en los años ochenta y con una reconocida proyección internacional (Documenta de Kasel, 1987 y 1992; Bienal de Venecia 1988), Susana Solano (Barcelona, 1946) presenta en Madrid una selección de sesenta y cinco obras que permite trazar una mirada retrospectiva a su trayectoria. La exposición se organiza en tres secciones, obviando el orden cronológico: “Fluidos”, “El sujeto” y “Suspensiones”, a las que se añade una cuarta: “Obra inicial”, piezas germinales en las que para la comisaria se advierten “actitudes creativas incipientes que le van a caracterizar ya para siempre”. A lo largo de más de una década, a través de sus esculturas e instalaciones, Solano ha elaborado un minucioso discurso sobre el límite -mediante rituales de vacío-no con la intención de crear interrupciones en el espacio, sino para apropiarse física y simbólicamente de éste. Esto se pone de manifiesto en su recurso a la cúpula, pues encierra la posibilidad de la doble interpretación del espacio desde la concavidad o la convexidad, como muestra La luna (1985) o El puente (1986); y alcanza su cota máxima en Arcángel Gabriel, (1989).
Menos
Fechas de la exposición10 diciembre 1992 al 17 febrero 1993
Colección digitalExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • Impluvium

Obras del museo en la exposición


Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project