
Magnum. 50 años de fotografía
Artistas | Abbas (1944-2018) Arnold, Eve Barbey, Bruno Berry, Ian Bischof, Werner Adalbert (1916-1954) Brake, Brian Burri, René (1933-2014) Capa, Cornell (1918-2008) Cartier-Bresson, Henri (1908-2004) Davidson, Bruce (1933-) Más Abbas (1944-2018) Arnold, Eve Barbey, Bruno Berry, Ian Bischof, Werner Adalbert (1916-1954) Brake, Brian Burri, René (1933-2014) Capa, Cornell (1918-2008) Cartier-Bresson, Henri (1908-2004) Davidson, Bruce (1933-) Depardon, Raymond Erwitt, Elliott (1928-) Frank, Martine Freed, Leonard Fusco, Paul Gaumy, Jean Glinn, Burt Godfrey, Mark Griffiths, Philip Jones Gruyaert, Harry Haas, Ernst Harbutt, Charles Hartmann, Erich Hurn, David Kalvar, Richard Koudelka, Josef (1938-) Kubota, Hiroji Larrain, Sergio (1931-2012) Lessing, Erich Manos, Constantine (1934-) Mark, Mary Ellen (1940-) Marlow, Peter Meiselas, Susan (1948-) Wayne Miller Morath, Inge Nichols, Michael Peress, Gilles Querrec, Guy Le Reed, Eli Riboud, Marc Richards, Eugene Capa, Robert (1913-1954) Rodger, George Salgado, Sebastiao (1944-) Seymour, David (1911-1956) Silverstone, Marilyn Smith, W. Eugene (1918-1978) Steele-Perkins, Chris Stock, Dennis Taconis, Kryn Uzzle, Burk Vandivert, William Webb, Alex Menos |
Titulo traducido | Magnum. 50 Years of Photography |
Organización | Centre National de la Photographie, París y The American Federation of Art |
Notas | La exposición Magnum. 50 años de fotografía celebra los cincuenta años de producción fotográfica de la célebre agencia de fotografía, reconocida por su papel en la historia de la cultura visual de la segunda mitad del siglo XX y cuyo trabajo constituye la memoria gráfica del mundo moderno. El recorrido por las doscientas cincuenta fotografías, realizadas por más de medio centenar de fotógrafos, pone de relieve la seña de identidad de Magnum, que preserva la objetividad del... Más La exposición Magnum. 50 años de fotografía celebra los cincuenta años de producción fotográfica de la célebre agencia de fotografía, reconocida por su papel en la historia de la cultura visual de la segunda mitad del siglo XX y cuyo trabajo constituye la memoria gráfica del mundo moderno. El recorrido por las doscientas cincuenta fotografías, realizadas por más de medio centenar de fotógrafos, pone de relieve la seña de identidad de Magnum, que preserva la objetividad del documento al dificultar posibles manipulaciones de la imagen y su eventual utilización sesgada Menos |
Fechas de la exposición | 22 junio 1993 al 30 agosto 1993 |
Colección digital | Exposiciones del Museo |