Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Eugènia Balcells. Sincronías
Consultar el catálogoMás de la exposición

Sincronías

Eugènia Balcells


ArtistasBalcells, Eugènia (1943-)
ComisariadoClaudia Giannetti
OrganizaciónMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Notas
Bajo el título Sincronías, Eugènia Balcells presenta en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía cinco instalaciones en las que incide en la práctica del videoarte, pero a diferencia de sus anteriores proyectos de orden sociológico, cultural o antropológico, ahora el ser humano se erige en el tema absoluto. De los cinco trabajos, el que da título a la exposición ha sido realizado expresamente para esta ocasión; mientras que el resto data de 1993. La exposición se completa...
Más
Bajo el título Sincronías, Eugènia Balcells presenta en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía cinco instalaciones en las que incide en la práctica del videoarte, pero a diferencia de sus anteriores proyectos de orden sociológico, cultural o antropológico, ahora el ser humano se erige en el tema absoluto. De los cinco trabajos, el que da título a la exposición ha sido realizado expresamente para esta ocasión; mientras que el resto data de 1993. La exposición se completa con la proyección de sus primeras películas, dentro de una Muestra de Cine experimental organizada por el Museo, y la presentación de dos sesiones de performances de sus partituras visuales, en las que cuenta con la colaboración de los músicos Peter Van Riper y Llorenç Barber. Balcells propone una exploración del hombre desde el interior y hacia el exterior, insistiendo en las zonas de unión, proponiendo así escenarios para la emoción. Para ello recurre a la imagen o a la configuración de túneles y puntos de acceso, como En la boca de las entrañas, que muestra el primer plano de una garganta que emite sonidos sin lenguaje o el pasillo espacialmente prismático confeccionado por la proyección y reflejo en espejos de imágenes de cartas de barajas de distintas culturas y tradiciones, como en el caso de En tránsito.
Menos
Fechas de la exposición 6 junio 1995 al 7 agosto 1995
Colección digitalExposiciones del Museo

Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project