Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Philip Guston. Retrospectiva de pintura
Más de la exposición

Philip Guston

Retrospectiva de pintura


ArtistasGuston, Philip (1913-1980)
ComisariadoMark Rosenthal
OrganizaciónCentro Nacional de Exposiciones
Notas
Por primera vez se muestra en Europa el conjunto de la producción de Philip Guston (Montreal, Canadá, 1913 - Nueva York, EE.UU., 1980), aunque anteriormente la obra de su última época ya fuera mostrada en la Whitechapel de Londres. Tras ciertas incursiones iniciales en el lenguaje surrealista y metafísico, Guston pasa a ser en los años cincuenta uno de los protagonistas del Expresionismo Abstracto. A diferencia de Jackson Pollock y de Willem de Kooning, Guston provenía de una tradición...
Más
Por primera vez se muestra en Europa el conjunto de la producción de Philip Guston (Montreal, Canadá, 1913 - Nueva York, EE.UU., 1980), aunque anteriormente la obra de su última época ya fuera mostrada en la Whitechapel de Londres. Tras ciertas incursiones iniciales en el lenguaje surrealista y metafísico, Guston pasa a ser en los años cincuenta uno de los protagonistas del Expresionismo Abstracto. A diferencia de Jackson Pollock y de Willem de Kooning, Guston provenía de una tradición de pintura figurativa en la que se deja ver la admiración por los maestros del pasado como Piero della Francesca, Paolo Ucello y Francisco de Goya. En los años sesenta su estilo cambió radicalmente para, a finales de esta década, reencontrarse con el lenguaje figurativo, desarrollado ahora bajo un estilo muy personal y que le acompañaría hasta su muerte. Esta exposición antológica muestra setenta obras del pintor que abarcan de 1930 a 1979 comenzando por sus inicios figurativos representados por Mother and Child (1930); un lienzo de formato circular titulado Bombardment (1937-38); la explosión de color de Gladiators (1938); el emocionante Martial Memory (1941) y dos pinturas de 1945, If This Be Not I y Porch nº 1.
Menos
Fechas de la exposición 1 marzo 1989 al 6 mayo 1989
Colección digitalExposiciones del Museo

Obras del museo en la exposición

  • Confrontation (Confrontación)

Obras del museo en la exposición


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project