Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Rufino Tamayo. Pinturas
Consultar el catálogoMás de la exposición

Rufino Tamayo

Pinturas


ArtistasTamayo, Rufino (1899-1991)
Titulo traducidoPaintings
ComisariadoAna Beristáin
OrganizaciónCentro Nacional de Exposiciones
Notas
Esta es la primera muestra del artista en España y cuenta con ochenta de sus obras más representativas, realizadas de 1928 a 1988 y procedentes de diversos lugares del mundo. Esta exposición antológica permite seguir la evolución de Tamayo desde sus comienzos, cuando su paleta oscura de ritmos ásperos da paso a una serie de animales violentos -en trazo y en color- que expresan su reacción ante los horrores de la Segunda Guerra Mundial, como se aprecia en Niña atacada por un pájaro...
Más
Esta es la primera muestra del artista en España y cuenta con ochenta de sus obras más representativas, realizadas de 1928 a 1988 y procedentes de diversos lugares del mundo. Esta exposición antológica permite seguir la evolución de Tamayo desde sus comienzos, cuando su paleta oscura de ritmos ásperos da paso a una serie de animales violentos -en trazo y en color- que expresan su reacción ante los horrores de la Segunda Guerra Mundial, como se aprecia en Niña atacada por un pájaro extraño (1947). A ello le siguen los temas cósmicos en El astrónomo (1954) o en los grandes murales El día y la noche (1954) y Prometeo (1957). La figura humana, el paisaje y la naturaleza muerta son constantes en su producción, dibujados siempre rigurosa y sintéticamente. Aunque realiza murales, Tamayo elige la pintura de caballete como el medio de expresión más adecuado para un investigador de texturas complejas, sólidas y experimentales. No obstante, los grandes formatos también están presentes en la muestra. Junto a los ya mencionados, se exponen Naturaleza muerta (1954), donde el artista parece recordar las texturas, colores y formas que le marcan en su juventud, cuando trabaja como comerciante de frutas.
Menos
Fechas de la exposición29 junio 1988 al 3 octubre 1988
Colección digitalExposiciones del Museo

Fotografías de la exposición

  • Fotografías de la exposición temporal
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project