Carlos III y la Ilustración conmemorados por seis escultores españoles (1788-1988)
Artistas | López Hernández, Francisco (1932-2017) López Hernández, Julio (1930-2018) Oteiza, Jorge de (1908-2003) Palazuelo, Pablo (1916-2007) Remigio Mendiburu Amador Rodríguez |
Comisariado | Carmen Iglesias |
Organización | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Notas | El carácter simbólico y ceremonial de la medalla provoca que sea la forma elegida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para conmemorar el bicentenario de Carlos III, cuyo reinado es especialmente fructífero para la numismática española. El tema propuesto para la realización de las medallas conmemorativas es Carlos III y la Ilustración, para lo que se solicita la participación de seis escultores contemporáneos españoles: Amador, Francisco López Hernández, Julio López... Más El carácter simbólico y ceremonial de la medalla provoca que sea la forma elegida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para conmemorar el bicentenario de Carlos III, cuyo reinado es especialmente fructífero para la numismática española. El tema propuesto para la realización de las medallas conmemorativas es Carlos III y la Ilustración, para lo que se solicita la participación de seis escultores contemporáneos españoles: Amador, Francisco López Hernández, Julio López Hernández, Remigio Mendiburu, Jorge Oteiza y Pablo Palazuelo. Cada uno ejecuta el encargo en su propio estilo artístico, de modo que el resultado es la conjunción entre la forma clásica de la medalla y el sello contemporáneo de los trabajos. Menos |
Fechas de la exposición | 1 octubre 1988 al 1 enero 1989 |
Colección digital | Exposiciones del Museo |