![[Carta], 1966 mayo 9, Madrid, a [José Luis Castillejo]](/i/?IIIF=/f3/a0/66/6c/f3a0666c-b79a-43d5-8d49-037e64ba82eb/iiif/125099_114773_000001.tif/full/!500,500/0/default.jpg)
Enlace al catálogo de la Biblioteca
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/5834
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/5834
[Carta], 1966 mayo 9, Madrid, a [José Luis Castillejo]
Data | Value |
---|---|
Autor | Genovés, Juan (1930-2020) |
Título | [Carta], 1966 mayo 9, Madrid, a [José Luis Castillejo] [Manuscrito]/Genovés. |
Otros autores | Castillejo, José Luis (1930-2014) |
Descripción física | [1] p. ;27 cm. |
Idioma | Español |
Materias | Genovés, Juan (1930-)-Correspondencia., Castillejo, José Luis (1930-2014)-Correspondencia., Marco, Tomás (1942-) |
Notas | Mecanografiado y firmado. Genovés comenta a Castillejo que ha enviado su obra a la Bienal de Venecia y que expone en el Museo de Bilbao. Trata de las opiniones de Tomás Marco con el que coincide en algunos razonamientos, pero no en lo referente a su obra. Reflexiona sobre su pintura y lo que le mueve a pintar y muestra sorpresa ante las advertencias de Castillejo de que pronto llegará su consagración como artista. Opina que Tomás Marco tiene razón cuando trata de la eliminación en... Más Mecanografiado y firmado. Genovés comenta a Castillejo que ha enviado su obra a la Bienal de Venecia y que expone en el Museo de Bilbao. Trata de las opiniones de Tomás Marco con el que coincide en algunos razonamientos, pero no en lo referente a su obra. Reflexiona sobre su pintura y lo que le mueve a pintar y muestra sorpresa ante las advertencias de Castillejo de que pronto llegará su consagración como artista. Opina que Tomás Marco tiene razón cuando trata de la eliminación en el arte "de todo su lastre de mágico o mítico" y en su análisis sobre la sociedad del momento. Muestra interés en conocer su obra musical e indica que conoce poco de música actual, aunque asistió al la última Bienal de Música de Madrid, que le resultó decepcionante porque todo parecía moverse en la innovación estética, puro idealismo, enfocado a una minoría selecta que no trataba de buscar "los problemas auténticos del creador inserto de verdad en una sociedad... sino en lamentarse de que el público no escuchaba aquello". Indica que ha vendido un cuadro a Vicente Aparicio y que en cuanto la pintura le deje un hueco seguirá su consejo de dedicarse al grabado. Donación José Luis Castillejo. Menos |
ID/Nº registro | C00125099c |
ID del Proyecto | DG_02 |
Signatura | RESERVA 784 |
Colección digital | Colección Biblioteca |
Copyright: Acceso restringido