Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
[El mensaje de Granada :auto sacramental invisible].
Enlace al catálogo de la Biblioteca

Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/3666
Exposición relacionada: Niño de Elche. Auto Sacramental Invisible. Una representación sonora a partir de Val del Omar
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

[El mensaje de Granada :auto sacramental invisible].


DataValue
AutorVal del Omar, José (1904-1982)
Título[El mensaje de Granada :auto sacramental invisible].
Otros titulosMensaje diafónico de Granada
Publicación[1951]
Descripción física1 carpeta (8 documentos) ;34 cm.
IdiomaEspañol
Género y formaManuscritos., Cartas (Correspondencia), Escritos de artistas., Guiones.
Notas
Colección de varias versiones del guión de El mensaje de Granada y documentos relacionados.

El mensaje de Granada, concebido como espectáculo sonoro acompañado de cierta escenografía, fue presentado por José Val del Omar en el Instituto de Cultura Hispánica de Madrid en 1952. También llamado Mensaje diafónico de Granada, era denominado "auto sacramental" o "auto sacramental invisible" por su autor.

1. El mensaje de Granada / de José Val del Omar.-- Mecanografiado con...
Más
Colección de varias versiones del guión de El mensaje de Granada y documentos relacionados.

El mensaje de Granada, concebido como espectáculo sonoro acompañado de cierta escenografía, fue presentado por José Val del Omar en el Instituto de Cultura Hispánica de Madrid en 1952. También llamado Mensaje diafónico de Granada, era denominado "auto sacramental" o "auto sacramental invisible" por su autor.

1. El mensaje de Granada / de José Val del Omar.-- Mecanografiado con anotaciones y correcciones autógrafas a tinta y lápiz.-- Fechado en Madrid, el 26 de febrero de 1951.-- Verso de las hojas en blanco, excepto h. 19, 28, 33 y 34 .-- 36 y [1] hojas + 1 carpeta.

2. El mensaje de Granada : desarrollo.-- Mecanografiado con anotaciones y correcciones autógrafas a tinta y lápiz.-- Fechado en Madrid, el 26 de febrero de 1951.-- Verso de las hojas en blanco, excepto h. 31, 39 y 55 .-- 57 hojas.

3. El mensaje de Granada : desarrollo.-- Mecanografiado (copia en papel carbón con anotaciones y correcciones autógrafas a tinta).-- Fechado en Madrid, el 26 de febrero de 1951.-- Verso de las hojas en blanco, excepto h. 28 y 32.-- 37 hojas + 1 sobre.

4. El mensaje de Granada : desarrollo.-- Mecanografiado (copia en papel carbón con anotaciones y correcciones autógrafas a tinta y lápiz).-- Fechado en Madrid, el 26 de febrero de 1951.-- Verso de las hojas en blanco, excepto h. 28, 32 y 33.-- Incompleto, h. numeradas de 4 a 36.--[33] hojas + 1 carpeta.

5. [Carta] 1951 sept. 24, Madrid, a Alfredo Sánchez Bella, Madrid / [José Val del Omar].-- Mecanografiada.-- Membrete de Corporación de Fonema Hispánico.-- [2] hojas.

6. [Yo quiero darte el ejemplo].-- Anotaciones autógrafas.-- Título tomado de comienzo del texto de la primera hoja.-- Verso de las hojas en blanco.-- [3] hojas.

7. [Posible lista de invitados a la presentación del auto sacramental].-- Autógrafo a tinta con anotaciones a lápiz.-- 1 hoja (2 p.)

8. Cuaderno de anillas con dos recortes con texto mecanografiado pegados en el verso de la cubierta. Hojas en blanco.
Menos
ProcedenciaArchivo José Val del Omar.
ID/Nº registroC00216703c
SignaturaArch. VDO 308
Colección digitalVal del Omar > Serie Auto sacramental > El mensaje de Granada

Copyright: Acceso restringido


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project