Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
La cola del hambre
Enlace al catálogo de la Biblioteca

Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/3632
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

La cola del hambre


DataValue
AutorGutiérrez-Solana, José (1886-1945)
TítuloLa cola del hambre[Manuscrito] /José Gutiérrez-Solana.
Publicación[191-?]
Descripción física[19] h. ;16 x 22 cm.
IdiomaEspañol
MateriasLiteratura-España-S. XX., Guerra mundial, 1914-1918., Escritos de artistas-España-S. XX.
MateriasGutiérrez-Solana, José (1886-1945)-Autógrafos.
MateriasEspaña-Situación económica.
Notas
Autógrafo a tinta. Anotación a lápiz en la h. 3 y 17. Repite la paginación de las h. 7 y 9. El verso de cada h. en blanco.

Solana trata de la repercusión de la I Guerra Mundial en España, la neutralidad de nuestro país decidida por los políticos, las oscilaciones de la bolsa que enriquecía a algunos en poco tiempo -sobre todo a las navieras-, la venta de carbón a Inglaterra procedente de Asturias, que permitía buenos salarios para los mineros, las discusiones sobre los...
Más
Autógrafo a tinta. Anotación a lápiz en la h. 3 y 17. Repite la paginación de las h. 7 y 9. El verso de cada h. en blanco.

Solana trata de la repercusión de la I Guerra Mundial en España, la neutralidad de nuestro país decidida por los políticos, las oscilaciones de la bolsa que enriquecía a algunos en poco tiempo -sobre todo a las navieras-, la venta de carbón a Inglaterra procedente de Asturias, que permitía buenos salarios para los mineros, las discusiones sobre los contendientes, el contrabando de alimentos, el aumento de producción en las fábricas de Barcelona, de los obreros sindicalistas, de los artistas de moda, cuyas obras alcanzan elevados precios y asisten a fiestas, olvidando su origen bohemio y sus antiguas dificultades, critica a los cafés por sus raciones pequeñas y comenta el aumento de prestamistas; firmado el Tratado de Versalles, la situación cambia, el contrabando finaliza, los barcos se atracan en los puertos y las cosas empeoran.
Menos
ProcedenciaArchivo José Gutiérrez-Solana.
ID/Nº registroC00105627c
ID del ProyectoAD_09
SignaturaArch. SOL 9
Colección digitalJosé Gutiérrez Solana > Serie Textos manuscritos

Copyright: Acceso restringido


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project