Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
El Museo Grévin
Enlace al catálogo de la Biblioteca

Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/3613
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

El Museo Grévin


DataValue
AutorGutiérrez-Solana, José (1886-1945)
TítuloEl Museo Grévin[Manuscrito] /José Gutiérrez-Solana.
Publicación[1938?]
Descripción física33 h. ;16 x 22 cm.
IdiomaEspañol
MateriasLiteratura-España-S. XX., Escritos de artistas-España-S. XX., Museos-Francia.
MateriasGutiérrez-Solana, José (1886-1945)-Autógrafos.
MateriasMusée Grévin.
Notas
Autógrafo a tinta, el verso de cada h. en blanco.

Contiene un relato con 12 capítulos.

1: El Museo Grévin. - H. 1-11. - Corrección autógrafa a lápiz en las h. 9 y 11. - Contiene: Descripción de los personajes de cera y de la decoración de las salas del museo.

2: Galería de la Revolución. - H. 11-13. - Corrección autógrafa a lápiz en la h. 11 y 12. - Contiene: Descripción de la habitación dedicada a la Revolución Francesa.

3: La mort de Marat...
Más
Autógrafo a tinta, el verso de cada h. en blanco.

Contiene un relato con 12 capítulos.

1: El Museo Grévin. - H. 1-11. - Corrección autógrafa a lápiz en las h. 9 y 11. - Contiene: Descripción de los personajes de cera y de la decoración de las salas del museo.

2: Galería de la Revolución. - H. 11-13. - Corrección autógrafa a lápiz en la h. 11 y 12. - Contiene: Descripción de la habitación dedicada a la Revolución Francesa.

3: La mort de Marat (Arrestation de Charlotte Gorday). - H. 13-14. - Contiene: Descripción de la habitación que recrea la muerte de Marat.

4: Le tribunal révolutionnaire (Jugement de Mme. Roland). - H. 14-15. - Anotación autógrafa a lápiz en el verso de la h. 14 y corrección autógrafa a lápiz en la h. 15. - Contiene: Descripción del momento en que Mme. Roland es juzgada, con los jueces que llevaron el proceso y personajes históricos que estuvieron presentes en el acto.

5: La familia royale au Temple. - H. 16-18. - Contiene: Descripción del momento en que la princesa Lamballe es guillotinada, en presencia de Mdme. Royale, sus damas de compañía y Luis XVI.

6: Solitude de Louis XVII au Temple. - H. 18-19. - Contiene: Sala que recoge una escena de Luis XVII en prisión, personajes de la Revolución y escenas del Primer Imperio con uniformes militares.

7: Une Soirée à Malmaison. - H. 20. - Contiene: Sala con la representación de hombres de estado en uniforme: Fouché, José Bonaparte, Talleyrand, Cambecérès y Lebrum.

8: La Grassini et les Musiciens. - H. 20. - Contiene: Sala que representa a la cantante en un concierto ante Bonaparte y Josefina.

9: Louis Bonaparte Murat et le groupes de dames. - H. 21. - Contiene: Sala en la que se encuentra Murat con un grupo de mujeres.

10: Napoleon sur son lit de mort á Sainte-Hélène. - H. 21-22. - Contiene: Sala con Napoleón en su lecho de muerte junto a su amigo Marchand.

11: Le Palais de Mirages, Unique et merveilleuse illusion, Le temple de Brahma, La Fôret enchantée, Une fête à l'Alambra. - H. 22-28. - Contiene: Solana trata del fundador del museo, de la "Salle de Illusions", que representa un bosque, El "Templo de Brahma" y "La fôret enchantée" con música de fondo y efectos de luz y sonido; y "Une fête á l'Alhambra" que describe la habitación en la que se recrea una fiesta nocturna en la Alhambra de Granada.

12: Le cabinet fantastique. - H. 28-33. - Corrección autógrafa a lápiz en la h. 28, 32 y 33. - Contiene: Solana comenta la existencia de un teatro con una mujer tocando el arpa y un mago; critica el cambio producido en el Museo Grevin, que nota más aburguesado, con figuras modernas que no le gustan y mal vestidas y hecha en falta la representación de algunos crímenes; concluye el relato con un incendio que presenció en un taller de figuras de cera, a consecuencia del cual, las figuras empezaron a arder y se derritieron.

Este texto se repite en Arch. SOL 585 con algunas variaciones. - Este documento se publicó corregidos los errores ortográficos y con algún cambio, en la obra de Manuel Sánchez Camargo "Solana: (Biografía)", Madrid, 1945. - Ver también Arch. SOL 594.
Menos
ProcedenciaArchivo José Gutiérrez-Solana.
ID/Nº registroC00105644c
ID del ProyectoAD_09
SignaturaArch. SOL 16
Colección digitalJosé Gutiérrez Solana > Serie Textos manuscritos

Copyright: Acceso restringido


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project