Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Los toros
Enlace al catálogo de la Biblioteca

Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/3575
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Los toros


DataValue
AutorGutiérrez-Solana, José (1886-1945)
TítuloLos toros[Manuscrito] /José Gutiérrez-Solana.
Publicación[191-?]
Descripción física[83] h. ;16 x 22 cm.
IdiomaEspañol
MateriasLiteratura-España-S. XX., Escritos de artistas-España-S. XX., Toreros-España., Corridas de toros.
MateriasGutiérrez-Solana, José (1886-1945)-Autógrafos.
Notas
Autógrafo a tinta. El verso de cada h. en blanco.

Contiene un índice y dos relatos de Solana relacionados con el mundo de los toros, posiblemente proyectaba publicar un libro relacionado con este tema.

1: Los toros. - 1 h. - Con anotación autógrafa a lápiz. - Contiene: Boceto de portada, índice con los capítulos para la publicación y una nota.

2: Relato con [46] h. que incluye 2 capítulos: 1. Corrida goyesca. - H. 1-19. - Contiene: Solana trata de la calle Toledo,...
Más
Autógrafo a tinta. El verso de cada h. en blanco.

Contiene un índice y dos relatos de Solana relacionados con el mundo de los toros, posiblemente proyectaba publicar un libro relacionado con este tema.

1: Los toros. - 1 h. - Con anotación autógrafa a lápiz. - Contiene: Boceto de portada, índice con los capítulos para la publicación y una nota.

2: Relato con [46] h. que incluye 2 capítulos: 1. Corrida goyesca. - H. 1-19. - Contiene: Solana trata de la calle Toledo, de las mujeres madrileñas, del Teatro Novedades, de la animación de las calles de camino a la plaza de toros de Vista Alegre, de las tabernas, de las vendedoras de lotería y de las cuadrillas. - 2. La corrida. - H. 19-45. - Repite la paginación de la h. 42. - Contiene: Solana describe a los monosabios, el desfile de músicos, calesas y toreros y la corrida de toros, para terminar con una reflexión en contra de las corridas goyescas.

3: Relato de [36] h. que incluye 2 capítulos: 1. Elogio de las capeas. - H. 1-16. - Corrección autógrafa a lápiz en la h. 3, 9 y 10. - Repite la paginación de la h. 9. - Contiene: Solana trata de las capeas, hace referencias a los pueblos en cuyas plazas se celebran corridas, muestra su preferencia por las capeas frente a las corridas de toros, menciona la destreza de los toreros de capea y critica a los que se han hecho famosos sin saben torear, frente a otros muertos en el anonimato. - 2. Epílogo de las capeas. - H. 16-35. - Contiene: Solana elogia la celebración de las capeas y describe a las gentes que acuden a ellas.
Menos
ProcedenciaArchivo José Gutiérrez-Solana.
ID/Nº registroC00105623c
ID del ProyectoAD_09
SignaturaArch. SOL 582
Colección digitalJosé Gutiérrez Solana > Serie Textos manuscritos

Copyright: Acceso restringido


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project