Anteproyecto de cárceles
Data | Value |
---|---|
Artistas | Zabala, Horacio (1943-) |
Datación | 1974 |
Descripción física | Por pieza: 60 x 48 cm / Tríptico: 60 x 144 cm |
Técnica | Lápiz sobre papel de calco |
Soporte | Papel de calco |
Año de ingreso | 2010 |
Notas | La producción artística de Horacio Zabala se adscribe a las prácticas conceptuales más politizadas de los años sesenta y setenta, marcadas por la represión de los regímenes militares y dictatoriales de distintos países latinoamericanos, cuya denuncia se refleja en la producción y distribución artística de este período. Desde su licenciatura en Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, la obra de Zabala toma la forma de proyectos arquitectónicos. Su Anteproyecto de... Más La producción artística de Horacio Zabala se adscribe a las prácticas conceptuales más politizadas de los años sesenta y setenta, marcadas por la represión de los regímenes militares y dictatoriales de distintos países latinoamericanos, cuya denuncia se refleja en la producción y distribución artística de este período. Desde su licenciatura en Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, la obra de Zabala toma la forma de proyectos arquitectónicos. Su Anteproyecto de cárceles, imagina la fantasía negativa de unos espacios pensados para reos de conciencia y artistas, adelantándose a la persecución real que tendrá lugar durante la dictadura militar argentina en los años siguientes. La obra reflexiona sobre la idea del aislamiento del artista en la sociedad, así como sobre los mecanismos de disciplina y control establecidos por los estados, un elemento que muestra relación con Vigilar y castigar, el estudio de Michel Foucault acerca de la historia de la política penitenciaria aparecido en esos años. Estos anteproyectos para cárceles presentan una serie de pequeños cubículos subterráneos o subacuáticos, donde solamente se puede ubicar una persona de pie, y cerrados herméticamente salvo por un tubo que permite la entrada de oxígeno. Junto a la crítica política, se destila de la obra de Zabala una ironía acerca de la figura del autor como ser inspirado y aislado de su entorno. Menos |
Categoría | Dibujo |
Objeto | Dibujo |
ID/Nº registro | DE01991 |
Colección (2010-2020) | Colección 3. De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982) |
Colección actual (2021-) | Episodio 5. Los enemigos de la poesía: resistencias en América Latina |
Expuesto en | Edificio Nouvel, Exposicion temporal Planta 1 (104.05) - Itinerario del 68 |
Colección digital | Colección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 5. Los enemigos de la poesía: resistencias en América Latina |
Colección de arte > Presentación Colección (2010-2020) > Colección 3. De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982) |
Copyright: © Horacio Zabala