Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Stockholmer Raum (Für Rafael Moneo) (Sala de Estocolmo [para Rafael Moneo])
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/27414
Exposición relacionada: Mínima resistencia. Entre el tardomodernismo y la globalización: prácticas artísticas durante las décadas de los 80 y 90
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Stockholmer Raum (Für Rafael Moneo) (Sala de Estocolmo [para Rafael Moneo])


DataValue
ArtistasMucha, Reinhard (1950-)
Datación1998
Descripción físicaDimensiones variables
MateriaMadera, bronce patinado, cristal, metal, fotografía en color, taburete y fotografía en blanco y negro
Técnica descriptivaInstalación indivisible formada por las esculturas: «Eller Bahnhof » (1983), «Krupp» (1997), «Untitled (Pohlschröder-Austellung der Galerie Schellmann & Klüser-München, 1982» (1993) y «Der Bau (Auszüge aus dem großen Kalender)» (1987)
Año de ingreso2009
Notas
La presentación de Stockholmer Raum (Für Rafael Moneo) (Sala de Estocolmo [para Rafael Moneo]) en el Moderna Museet de Estocolmo, edificio diseñado por el arquitecto español Rafael Moneo, representa el giro hacia una escultura narrativa y elusiva, en la que la instalación se presenta como una escenografía de significados no fijados. El artista alemán Reinhard Mucha trabaja con montajes teatrales, donde incorpora materiales muy diversos, como piezas de mobiliario, elementos...
Más
La presentación de Stockholmer Raum (Für Rafael Moneo) (Sala de Estocolmo [para Rafael Moneo]) en el Moderna Museet de Estocolmo, edificio diseñado por el arquitecto español Rafael Moneo, representa el giro hacia una escultura narrativa y elusiva, en la que la instalación se presenta como una escenografía de significados no fijados. El artista alemán Reinhard Mucha trabaja con montajes teatrales, donde incorpora materiales muy diversos, como piezas de mobiliario, elementos arquitectónicos o fotografías, entre otros. Su obra se caracteriza por la utilización de estos objetos sometiéndolos a cambios semánticos y físicos, con los que consigue trasmitir efectos irónicos y nostálgicos. En este caso, a través de las fotografías, los pedestales y los elementos de la galería, evoca el aparato retórico y teatral del arte, reemplazando la figura del artista por la imagen de aquello que rodea la exhibición del arte. Mucha examina así en la instalación, la propia idea de exposición como dispositivo, y avanza el uso de la alegoría como estrategia generalizada en la práctica artística de la década de 1980.

Carmen Fernández Aparicio
Menos
CategoríaInstalación
ObjetoInstalación
ID/Nº registroDE01975
Colección digitalColección de arte

Copyright: En tramitación


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project