Reina Sofia
Opciones de Accesibilidad
Politicas dislexia
Contraste reforzado
Aumentar el tamaño de las fuentes
Accesibilidad
Identificarse
LaDigitaldelReina
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
  • Explora el museo
  • Colecciones destacadas
  • Espacios
  • Redes
Cadavre exquis (Cadáver exquisito)
Enlace permanente: https://ladigitaldelreina.museoreinasofia.es/idurl/5/27382
Exposición relacionada: Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas
Twitter Facebook Google + Pinterest Mail

Cadavre exquis (Cadáver exquisito)


DataValue
ArtistasDalí, Salvador (1904-1989) Breton, André (1896-1966) Dalí, Gala (Elena Ivanovna Diakonova) (1894-1982) Hugo, Valentine (1887-1968)
Datación1932 (ca.)
Descripción física27 x 18,5 cm
TécnicaTinta china sobre papel
SoportePapel
Año de ingreso2007
Notas
La invención del «cadáver exquisito» es un ejemplo del interés de los surrealistas por el juego, al azar y los aspectos incontrolados de la ejecución artística. Utilizado originalmente en el ámbito literario como técnica de creación colectiva, a través de ella se ponían en práctica las teorías del automatismo, al reducir al mínimo la intervención de la voluntad consciente del autor. En el «cadáver exquisito», cada parte de la obra estaba realizada por una persona diferente...
Más
La invención del «cadáver exquisito» es un ejemplo del interés de los surrealistas por el juego, al azar y los aspectos incontrolados de la ejecución artística. Utilizado originalmente en el ámbito literario como técnica de creación colectiva, a través de ella se ponían en práctica las teorías del automatismo, al reducir al mínimo la intervención de la voluntad consciente del autor. En el «cadáver exquisito», cada parte de la obra estaba realizada por una persona diferente que desconocía el trabajo de las demás. Los participantes debían dibujar por turnos en una hoja doblada que pasaría de unos a otros sin que se vieran más que las líneas finales del dibujo anterior. Esta autoría múltiple y su carácter lúdico, no resta valor a unas obras basadas en las teorías freudianas que abogaban por el inconsciente como generador de imágenes sin la intervención de la razón, siguiendo un sistema de trascripción automática.
Este Cadavre exquis (Cadáver exquisito) fue realizado probablemente en la casa de Salvador Dalí en Port Lligat durante los años treinta, época en la que el artista se había convertido en portavoz de los principios fundamentales del movimiento y en intermediario entre el grupo francés y el español. Su residencia era considerada en aquella época un foco de surrealismo ortodoxo. El considerable número de «cadáveres exquisitos» conservados de ese período, desvelan el ambiente de colaboración de Dalí y su esposa Gala con otros miembros del grupo como Valentine Hugo y André Breton, al que perteneció la obra.

Ruth Gallego Fernández
Menos
CategoríaDibujo
ObjetoDibujo
ID/Nº registroDE01848
Colección digitalColección de arte > Presentación Colección (2021-) > Episodio 1. Territorios de vanguardia: ciudad, arquitectura y revistas

Copyright: En tramitación


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
© Algunos derechos reservados. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2022
  • Ayuda
  • Aviso legal
  • Contacta
  • Cuenta personal
Plan de Medidas Antifraude Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
España es cultura | Spain is culture
Portal de Transparencia | Gobierno de España
Art Project